La entidad busca favorecer la internalización de estas empresas y para ello participó de una cumbre en el estado brasileño de Paraná.
En el marco de las actividades de promoción de las pequeñas y medianas empresas en Brasil que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) viene llevando a cabo desde 2022, el secretario general Ricardo Diab, participó de la primera reunión del consejo deliberativo del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (Sebrae).
En la reunión, que contó con la presencia de los principales dirigentes empresarios del estado de Paraná, se hizo hincapié en el apoyo a las actividades desarrolladas por CAME en Brasil a favor de la inserción de las pymes argentinas en el mercado global, la participación de la entidad en la edición 2024 de la próxima Feria Expo Apras y la apertura del Centro de Exposición Permanente que CAME tendrá en la ciudad de Curitiba a partir de abril. Además, se acordó la visita y disertación en nuestro país del director de la entidad brasileña, Vitor Tioqueta.
Por otra parte, se realizó un encuentro técnico entre CAME, el Consulado en Curitiba, la Sebrae, la Federación de Comercio del Estado de Paraná (Feomercio PR) y la Asociación Paranaense de Supermercados (Apras), preparatorio de las rondas de negocios que se llevarán a cabo entre empresas argentinas y brasileñas como parte de la próxima feria supermercadista más grande del sur de Brasil.
Posteriormente, Carlos Beal, representante de Apras, mantuvo una reunión con CAME, que dio a conocer sus propuestas en Brasil y las acciones que en ese marco se desarrollarán para promover el comercio bilateral entre ambos países.
Cabe recordar que más de cincuenta empresas argentinas participarán, por gestión de CAME, de la Expo Apras del 16 al 18 de abril, en un stand de 300 metros cuadrados. Además, el 19 quedará inaugurado el espacio de exposición permanente de la entidad para que empresas argentinas puedan exhibir sus productos en Brasil y así estrechar los lazos comerciales y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.