sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Cambio Sustentable es el representante provincial en el Concurso Emprendimiento Argentino 2023

Denise Destefano De Denise Destefano
21/02/2024
En La Pampa, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La consultora representa a La Pampa en el concurso que organiza el Ministerio de Economía de Nación.

Cambio Sustentable fue seleccionado como representante provincial de La Pampa en el Concurso Emprendimiento Argentino 2023, en el marco del evento anual que se realiza el 1° y 2 de agosto en el Centro Cultural Kirchner en CABA, y es organizado por el Ministerio de Economía de Nación.

La consultora es una plataforma técnica colaborativa radicada en Santa Rosa, que presta servicios de gestión ambiental y sustentabilidad a organizaciones con el fin de estimular una transición justa hacia un modelo de desarrollo sostenible. Participa en la categoría “Emprendimientos Innovadores que impulsan la Sostenibilidad”.

Cambio Sustentable acompaña a empresas en el cumplimiento del marco normativo para la gestión ambiental a la vez que propone un plan de sustentabilidad atendiendo a variables ambientales, sociales y económicas, de manera que aquellas puedan genera un impacto positivo, mejorar su imagen y lograr ahorros en el consumo de servicios y materias primas.

NoticiasRelacionadas

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

“Poder participar de este evento a nivel nacional es muy grato, es un reconocimiento por el empuje, por el trabajo, por el esfuerzo que venimos desarrollando en la provincia de La Pampa año a año, siempre impulsando con mucha energía un cambio en la matriz productiva”, expresó el ingeniero Alejandro Pérez Martín, coordinador de Cambio Sustentable.

“Y el hecho de que se nos reconozca y de que tengamos la posibilidad de participar de este tipo de actividades, poder vincularnos y tejer redes, hace que también la organización se vea fortalecida, se puedan generar nuevas ideas, proyectos”, agregó.

“Y también, poder llevar desarrollos que diferentes provincias generan en sus lugares y poder aplicarlos para siempre buscar una transición hacia un modelo de desarrollo sostenible. Así que estamos felices de poder estar participando de este concurso de emprendedores argentinos”, concluyó Pérez Martín.

¿Qué es el concurso Emprendedor Argentino 2023?

El concurso Emprendimiento Argentino 2023 se desarrolla en el evento anual de la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Economía de la Nación. Está dirigido a todos los actores del ecosistema emprendedor de la Argentina y apunta a visibilizar las iniciativas que agreguen valor e impacto positivo en sus comunidades, sensibilizar y capacitar a emprendedoras y emprendedores de todo el país y generar vínculos entre entidades, instituciones y actores de gobierno del ecosistema emprendedor.

En el Concurso también fue seleccionado el emprendimiento pampeano Impactu Habits, en la categoría Transformación Digital, una plataforma digital de aprendizaje sobre “bienestar y wellness”.

En el encuentro además se realizan talleres, conversatorios, actividades de networking y una feria de emprendimientos, además de seleccionar al emprendimiento argentino del año entre más de 120 participantes.

Los interesados en obtener más información sobre la consultora pampeana, pueden ingresar a a este link o seguirlos en sus redes con el nombre de @cslapampa.

Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias