viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Cambio Climático: Nueva Zelanda lanza un particular impuesto al eructo de vacas y ovejas para reducir las emisiones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/10/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Cambio Climático Nueva Zelanda lanza un particular impuesto al eructo de vacas y ovejas para reducir las emisiones

Para 2025, los productores agropecuarios pagarían un impuesto sobre las emisiones de fuentes como los eructos de las vacas y los gases de su orina.

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, anunció planes para abordar el Cambio Climático, incluido el requisito de que los productores agropecuarios paguen impuestos a partir de 2025 por emisiones de fuentes tales como eructos de vaca.

«La propuesta, tal como está, significa que los agricultores de Nueva Zelanda serán los primeros en el mundo en reducir las emisiones agrícolas», dijo Ardern en una conferencia de prensa en una granja lechera en la Isla Norte de Nueva Zelanda.

Ardern dijo que los productores agropecuarios que adopten prácticas amigables con el clima se beneficiarían de los pagos de incentivos, aunque algunos grupos agrícolas criticaron la propuesta que está abierta a consulta hasta el 18 de noviembre.

NoticiasRelacionadas

La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura

Irastorza: «Tenemos las mejores expectativas para la Rural de Bordeu»

– Nueva Zelanda se comprometió a reducir las emisiones de metano en un 10% para 2030 como parte de un objetivo de emisiones netas cero para 2050.

– Hay unas 26 millones de ovejas y 10 millones de cabezas de ganado en Nueva Zelanda y aproximadamente la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero del país provienen de las granjas.

«Ningún otro país del mundo ha desarrollado aún un sistema para fijar precios y reducir las emisiones agrícolas, por lo que nuestros agricultores se beneficiarán de ser los primeros en actuar», dijo Ardern. «Reducir las emisiones ayudará a los agricultores de Nueva Zelanda no solo a ser los mejores del mundo, sino también los mejores para el mundo».

Federated Farmers, el principal grupo de presión de la industria, dijo que el impuesto “arrancaría las entrañas de un pequeño pueblo de Nueva Zelanda” y afectaría la producción de alimentos porque las granjas serían reemplazadas por árboles.

Según el plan propuesto, para 2025, los productores agropecuarios que alcancen el umbral de tamaño del rebaño y uso de fertilizantes deberán pagar un impuesto que el gobierno establecerá cada uno o tres años, con el asesoramiento de la Comisión de Cambio Climático.

El precio estará influenciado por el progreso del país para cumplir su promesa internacional de reducir el metano en un 10% para 2030, por debajo de los niveles de 2017.

Etiquetas: cambio climáticoganadería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias