martes 14, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/10/2025
En Bahía Blanca, Industria
Tiempo de lectura: 4 Minutos
La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias. 

A lo largo de todos estos años, la CCIS ha acompañado y respaldado a las empresas de la ciudad, adaptándose a distintos formatos según  las necesidades y demandas de los que la integran. 

En relación con su objetivo de  conformación  de áreas dirigidas a los diferentes sectores que representa, autoridades de la Corporación y el Guillermo Iaquinandi, director del medio de comunicación, comenzaron a poner en marcha el proyecto de creación de la Cámara la de Industria. Fernando Bueno, director ejecutivo de la CCIS, además integrante del directorio de la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA), dio detalles de la nueva estructura.

¿Cuál es hoy el papel de la Corporación en el desarrollo industrial de Bahía Blanca?

La Corporación tiene un papel preponderante, no sólo por sus más de cien años de historia, sino por las instituciones que la representaron, la representan y seguramente las van a seguir representando, en un proyecto y una visión que es clara: defender, sostener y hacer sustentable el entramado productivo. En ese sentido, los tres motores principales son el comercio, los servicios y la industria. Este último es fundamental, complementándose con los otros dos de manera que es recursivo en el sistema de producción.

NoticiasRelacionadas

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

Finalizó la FISA 2025, un punto de encuentro para empresas y emprendedores

¿Cómo surge la creación de la Cámara de la Industria?

Surge de la necesidad de que nuclee a los socios actuales de la Corporación que pertenecen a ese sector, que le dé representatividad y, por supuesto, sea tentativo a atraer más. Tenemos muchas empresas industriales, pero están dispersas y necesitamos juntarlas.

Guillermo Iaquinandi, director de Más Industrias, y Fernando Bueno, director ejecutivo de la CCIS
Guillermo Iaquinandi, director de Más Industrias, y Fernando Bueno, director ejecutivo de la CCIS.

¿Qué beneficios ofrecerá esta estructura?

Más allá de la oferta institucional a través de servicios legales, contables y registros de marcas, ofrecerá contar con espacios para la generación de eventos y capacitaciones, tanto para empleadores como para miembros de las empresas. También realizará la vinculación con entidades madre a nivel provincial y nacional donde la red se empiece a expandir. Ahí se generan expectativas comerciales ya que la Corporación permite reunir a pares de toda la provincia, con más de 250 cámaras a través de ADIBA (Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires), que forma parte de la Unión Industrial Argentina, y a nivel país por medio de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) que cuenta con más de 1.500 empresas.

¿Una plataforma periodística especializada puede ser un diferencial para potenciar el trabajo de la Cámara y la Corporación?

Sí. Es fundamental que haya un eslabón que se comprometa a llevar los contenidos que la Cámara genera, a contar qué estamos haciendo. El nexo es clave y es importante el lenguaje claro a la hora de informar.

¿Qué novedades y eventos hay planeados para el próximo año?

La FISA, que no es solo un evento multisectorial, sino que es de la ciudad y la región y busca un sentido de pertenencia, más allá de la Corporación. Está programada para el 21 de noviembre de 2026. Y como novedad, dándole importancia a la comunicación, también estamos planeando una plataforma de streaming.  

¿Qué mensaje desea dejar a las empresas y la comunidad bahiense?

Seguir siendo sustentables y coherentes con el compromiso asumido desde hace 106 años.

Etiquetas: ADIBACámara de la IndustriaCAMECCISFISAGuillermo Iaquinandi
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial

Energía

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Construcción

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

Últimas Noticias

  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
  • Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 
  • OpenAI proyecta una inversión de USD 25.000 millones en Argentina
  • El histórico Sacoa reabre con una nueva propuesta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias