martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Alerta climática: nueva advertencia sobre la temperatura global

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/05/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
La Organización Meteriológica Mundical advirtió sobre el calentamiento global

Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el mundo enfrenta 50% de posibilidades de un calentamiento de 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales para 2026. Se cree que un solo año con un calentamiento de 1,5 °C podría tener graves efectos.

Eso no significa que el planeta vaya a cruzar el umbral de calentamiento a largo plazo de 1,5 °C, pero podría ofrecer una muestra de cómo sería el impacto.

La probabilidad de superar los 1,5 °C durante un período corto ha ido en aumento desde 2015. En 2020, los científicos estimaron una probabilidad del 20%, la cual fue elevada hasta el 40% el año pasado.

Un solo año de calentamiento global de 1,5 °C podría tener efectos graves

Se cree que un solo año con un calentamiento de 1,5 °C podría tener graves efectos, como la muerte de muchos de los arrecifes de coral del mundo y la reducción de la capa de hielo marino del Ártico.

NoticiasRelacionadas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

A largo plazo, hoy en día la temperatura global promedio es aproximadamente 1,1 °C más cálida que el promedio preindustrial.

«Ya se están produciendo pérdidas y daños asociados o exacerbados por el cambio climático, algunos de ellos probablemente irreversibles en el futuro previsible», dijo Maxx Dilley, subdirector de clima de la OMM.

Por su parte, Kim Cobb, climatóloga científica del Instituto de Tecnología de Georgia, consideró que “es importante recordar que una vez que alcancemos los 1,5 °C, la falta de políticas de emisiones basadas en la ciencia significa que sufriremos un empeoramiento de los impactos a medida que nos acerquemos a los 1,6 °C, 1,7 °C y cada incremento de calentamiento posterior”.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias