miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas PyMEs

Calculadora para comercios con el programa Cuota Simple: ¿cómo funciona?

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/03/2024
En PyMEs
Tiempo de lectura: 4 Minutos

CAME desarrolló una calculadora digital que desglosa los costos que se aplican a una compra de acuerdo con la cantidad de cuotas.

Desde el 1° de febrero rige el programa Cuota Simple lanzado por el Gobierno para financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjeta de crédito en todo el país. El nuevo plan de financiamiento reemplaza al plan Ahora 12 estará vigente hasta el 31 de mayo de 2024.

El programa ofrece el acceso a la compra de productos nacionales con una tasa de interés 93,5 %, equivalente al 85 % de la que tiene como referencia para los plazos fijos el Banco Central (110 % TNA).

Ante esta medida, el sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina para la Mediana Empresa (CAME) y el departamento de Estadísticas de la entidad desarrollaron, en conjunto, una herramienta de utilidad para la gestión cotidiana del comercio: una calculadora digital que desglosa los costos que se aplican a una compra de acuerdo con la cantidad de cuotas que se seleccione para el pago.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

¿Cómo calcular las cuotas del programa Cuota Simple con la calculadora?

  1. El usuario debe ingresar el monto de la operación (precio de contado del producto).
  2. El segundo filtro es para indicar la cantidad de cuotas elegidas para la compra (3 o 6). El objetivo es aplicar las tasas y costos correspondientes.
  3. Debe señalar la condición de inscripción frente al IVA (Monotributista, Responsable Inscripto o Sociedad). De esta manera, el comerciante podrá conocer su posición IVA (débitos–créditos). El IVA crédito no es sobre el Costo de Mercadería Vendida (CMV), sino únicamente las retenciones sobre la operación financiera.
  4. Luego debe seleccionar la provincia en la que opera el comercio para aplicar la alícuota de Ingresos Brutos que corresponda por jurisdicción.

A partir de la cifra ingresada y las categorías seleccionadas, la calculadora de red CAME va a generar un precio sugerido que tiene en cuenta las tasas que el programa Cuota Simple le cobre al comercio según esos parámetros.

Es decir, calcula cuánto debería cobrar por el producto con el fin de hacer frente a:

  • Tasas del programa seleccionado
  • Pago de Ingresos Brutos por la operación
  • Tasa municipal
  • Posición IVA

De esta manera, el usuario recibirá siempre la misma cifra independientemente del plazo que aplique.

Calculadora para comercios Programa Cuota Simple
Calculadora de Red Came para el Programa Cuota Simple.

La calculadora de cuotas siempre emitirá el mismo precio sugerido, independientemente de la categoría seleccionada en el paso 3. La diferencia radica en que, si el comercio es Responsable Inscripto o Sociedad Comercial, se le detallará la posición IVA respecto a los costos financieros del programa que, en la liquidación final, queda como crédito a favor del comercio. En el caso de los Monotributistas, al no hacer liquidación IVA por tratarse de un impuesto integrado, no se detallará dicha liquidación.

El usuario también tendrá la posibilidad de descargar la operación ingresada en formato .pdf, si acaso desea mantener un registro de sus actividades.

CAME aclara que el usuario reconoce y acepta que los datos generados son a título meramente informativo y orientativo. La herramienta no apunta a establecer precios finales para ninguna operación sino brindar, de manera detallada, la información que un comercio puede necesitar para definir, por decisión propia, los precios de los productos y servicios que comercializa a través de las promociones del programa Ahora. Asimismo, CAME no se responsabiliza por la información brindada por el sistema, su actualización o su falta de disponibilidad.

Para acceder a la calculadora del programa Cuota Simple, se puede ingresar a este link.

Etiquetas: CAMEconsumocuotastarjetas de crédito
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Industria

Las pymes advierten sobre los riesgos que corre el sector y el impacto directo en el empleo

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias