En junio la facturación de los supermercados cayó 7,3 %, según datos oficiales del Indec. Por otro lado, la venta en shoppings registró su primera suba desde que asumió este gobierno.
Los supermercados siguen extendiendo su crisis y ya llevan ocho meses consecutivos con números en rojo. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), las ventas de las empresas de ese rubro se desplomaron un 7,3 % en junio en relación a igual mes del año pasado y cerraron el primer semestre con un resultado de facturación del -11,6 % en términos reales.
Según los especialistas, la retracción se asocia a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios. Los sueldos aún están muy lejos de recuperar el poder de compra que tenían a finales del año pasado, antes de la devaluación implementada por el gobierno de Javier Milei.
Según el Indec, las ventas de los autoservicios mayoristas cayeron 14,5 % en junio, en comparación con el mismo mes del año pasado. De esta manera, la facturación de los negocios de esa categoría cerró el primer semestre con una baja del 12,6 %. Al igual que ocurrió en los supermercados, prácticamente ningún rubro cerró el mes con balance positivo.
Por su parte, la venta en shoppings mejoró un leve 0,7 % en comparación con junio de 2023, tratándose del primer aumento desde noviembre de 2023. Los principales avances en términos reales se verificaron en los segmentos de ropa deportiva, diversión y esparcimiento.