jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Cabrera pidió a los industriales que sean protagonistas del cambio

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/11/2017
En Empresas, Industria, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, pidió a los industriales argentinos que “participen de la agenda de trabajo para seguir avanzando en reformas clave que nos permitan seguir creciendo”, al inaugurar la 23° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Durante el encuentro, sostuvo que como Gobierno “somos los responsables de que todas las empresas puedan desarrollarse y crecer”, y destacó el trabajo conjunto con los industriales para lograr este objetivo: “Lo más importante es escucharnos y seguir desarrollando la capacidad de trabajar juntos para resolver problemas y avanzar hacia el país que queremos”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“La actividad económica lleva 8 meses de crecimiento consecutivos y las exportaciones industriales, que crecen 11% en lo que va del año, son un motor esencial al que estamos prestando mucha atención”, sostuvo Cabrera. Y afirmó que “para reducir la pobreza y generar empleo de calidad necesitamos que este crecimiento se sostenga por una década”.[/su_note]

Además, el ministro repasó los 8 pilares del Plan productivo Nacional, “nuestra hoja de ruta para juntos ir resolviendo los desafíos de una economía moderna, innovadora y competitiva”, y pidió a los industriales que “participen de la agenda de trabajo para seguir avanzando en reformas clave que permitan que nuestras PyMEs puedan seguir creciendo e insertarse en el mundo”.

NoticiasRelacionadas

La economía creció 5,8 % durante el primer trimestre de 2025

Guerra comercial entre China y Estados Unidos: ¿se verá afectado el PBI argentino?

Destacó que “estamos dando vuelta la lógica y trabajamos para que el Estado esté al servicio de la producción. El Plan de Simplificación les hará ahorrar a las empresas al menos 100 mil millones en los próximos dos años. Es 1% del PBI, equivalente a todos los programas de ayuda financiera del Estado para las empresas”.

En este sentido, expuso dos casos paradigmáticos de simplificación: El Registro Industrial de la Nación (RIN) demoraba 8 meses, se tramitaba en persona en la sede del ministerio y obligaba a las empresas a presentar decenas de documentos. Hoy, es una declaración jurada on line que se resuelve en 24 horas; mientras que la Ventanilla Única del Comercio Exterior está unificando en un solo lugar los trámites que había que hacer en más de 20 organismos para exportar.

“Estamos desarrollando transformaciones de fondo; en la mejora de la competitividad nos jugamos el futuro de nuestra industria y la posibilidad de tener una sociedad más justa y desarrollada”, dijo Cabrera tras detallar que en el Congreso están las leyes de Financiamiento Productivo, Reforma Tributaria, Ordenamiento Laboral, Defensa de la Competencia y Compre Argentino. “Tenemos una oportunidad histórica, sean protagonistas de esta transformación, y logremos que estas leyes nos pongan en el camino del crecimiento y la competitividad”.

Etiquetas: Francisco CabreraPBI
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Industria

Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias