jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cabrera en Davos: «Argentina está en un camino de sustentabilidad»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/01/2018
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Producción, Francisco Cabrera, afirmó en el marco del encuentro del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, que «para los inversores, las dudas sobre Argentina quedaron atrás; este año hay creencia y confianza de que el país inició un camino que no tiene vuelta atrás”.

El año pasado había temores sobre si la política que estamos llevando a cabo iba a quedarse. Estas dudas quedaron atrás. Ya ven que los argentinos ratificaron el camino con su voto, que deciden mirar hacia el futuro, y que se avanza en un reformismo permanente que va concretando todos los días los cambios que queremos para nuestro país”, expresó el ministro.

En cuanto a inversiones de empresas internacionales en la Argentina, Cabrera indicó que “vinimos para seguir trabajando en el posicionamiento mundial del país porque es el camino para generar más empleo e ir hacia nuestro objetivo de reducción de la pobreza. Este trabajo continúa impulsando el proceso de inversiones de empresas multinacionales en marcha y mejora los vínculos para ganar nuevas inversiones. Estamos dando señales de que el proceso de institucionalización de la Argentina que está llevando adelante el presidente Macri se consolida. Vimos mucho interés en energía, sobre todo en renovables; en minería; en sectores que invierten en infraestructura; y también industriales, como en el sector automotriz o productores de motos, por ejemplo”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El ministro resaltó durante su participación en paneles y reuniones con el sector privado el rol fundamental de las nuevas tecnologías y la industria 4.0. “Nosotros somos optimistas sobre la incorporación de nuevas tecnologías. Estas pueden ayudar a las PyMEs, ya que con baja escala podrían tener una cadena de producción propia. La Argentina está participando activamente del debate y la conversación mundial sobre el futuro del empleo y las nuevas tecnologías”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

Acerca de la Casa Argentina en Davos, señaló que “fue un acierto tener este lugar. Concitó mucha atención. El Presidente Macri recibió a empresarios, estuvo con La Reina Máxima de Holanda, con Bill Gates, con Justin Trudeau de Canadá, con Angela Merkel de Alemania.”

Respecto al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el ministro afirmó que se están ultimando detalles técnicos de cara a la reunión del martes en Bruselas, y recalcó que se trata de “una negociación compleja, sobre diferentes temas. Nosotros vamos a pasar de tener acuerdos con el 9% del PBI del mundo, a tener acuerdos con el 30% del PBI mundial, con acceso a mercados que hoy son inimaginables y, por lo tanto, también acceso a inversiones muy altas. El sentido final de todo esto es que se genere empleo para los argentinos y podamos avanzar en reducir la pobreza”.

A modo de balance, consideró que Davos “es el lugar para que la Argentina trabaje en el posicionamiento de la Argentina. Un foco importante de nuestro país es la integración al mundo, y la firma de acuerdos con distintos bloques y países, que nos permitan vender más, atraer inversiones y generar más empleo. La Argentina está en un camino de sustentabilidad”.

Etiquetas: Bill GatesFrancisco CabreraInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones

Empresas

Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena

Comercio

Argentina fue uno de los dos países de la región con más carga aérea en julio

Últimas Noticias

  • Llega la Expo Rural de Santa Rosa: 3, 4 y 5 de octubre
  • La industria del vino, afectada por la caída del consumo interno y de las exportaciones
  • Construirán otro oleoducto clave para Vaca Muerta por USD 380 millones
  • Techint lleva adelante un megaproyecto de USD 1.000 millones para la minería chilena
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias