miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Buscan incrementar la llegada de turistas chinos a la Patagonia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/10/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

En virtud del acuerdo firmado recientemente entre Argentina y Chile, que facilita el ingreso de turistas chinos a ambos países, la Patagonia se prepara para captar una porción de ese creciente mercado y recibirlos adecuadamente.

Con ese propósito, en la Feria Internacional de Turismo la comisión directiva del Ente Patagonia (encabezada por la ministra de Turismo de la provincia, Marisa Focarazzo) rubricó un convenio de colaboración con el Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China (Clepec), con el que se articularán acciones conjuntas.

Focarazzo aseguró que “tenemos por delante una gran oportunidad, debemos prepararnos, trabajar de manera creativa para ofrecer nuestro destino de la mejor manera ante este mercado que tiene características particulares”.

La funcionaria señaló que “el desarrollo es paulatino”, aunque destacó que “esta sinergia que se busca generar es un primer paso muy importante”.

NoticiasRelacionadas

Las compras online de los argentinos se revolucionan con el boom de Shein y Temu

Una nueva marca de celular que es furor global desembarca en Argentina

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El director ejecutivo de Clepec, Gerardo Giron, expresó que “la marca Patagonia tiene mucho potencial para China, porque a la hora de vacacionar el turista chino busca naturaleza, disfruta del avistaje de animales, los parques nacionales y la buena gastronomía”.[/su_note]

Giron opinó que “el destino ya es conocido para ellos. Hay que tener en cuenta que por lo general no viajan sólo a Argentina sino a Sudamérica, por lo que podría pensarse en acciones conjuntas con Chile u otros países”.

China constituye un gran mercado emisor que viene mostrando un crecimiento sostenido en los últimos años. Al momento, alrededor de 130 millones de chinos hacen turismo fuera de su país, aunque a la Argentina arriban cerca de 36 mil. Se espera que para 2030 China sea el principal mercado emisor del mundo, lo que explica los esfuerzos que se vienen realizando para facilitar el ingreso de turistas a la Argentina y lograr así aumentar el flujo de visitantes de origen chino.

Acerca del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina se encuentra integrado por los organismos oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan a 1965, pero es en 1969 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.

Etiquetas: ChinaMarisa Focarazzopatagonia
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias