jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Buscan fortalecer el turismo en Villa El Chocón y Picún Leufú

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/09/2017
En Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El subsecretario de Turismo, Andrés Méndez y los intendentes de Villa El Chocón, Nicolas Di Fonzo y de Picún Leufú, Carlos Castelblanco firmaron ayer al mediodía un convenio de cooperación técnica con el objetivo de promover e implementar programas de mutua cooperación.

Según explicó el subsecretario, el documento tiene por finalidad “contribuir al desarrollo de la actividad turística en Piedra del Águila, Villa El Chocón y Picún Leufú”.

Señaló que, por tal motivo, se está trabajando en tres ejes. Explicó que “uno de ellos es el fortalecimiento de un producto que denominamos turismo de represas, donde intentamos estimular la visita de alumnos y de los visitantes que recorren la provincia a estas represas”.

El segundo eje consiste en el “fortalecimiento del producto pesca que está consolidado en la provincia, pero fundamentalmente en estas tres localidades vendría a romper de alguna manera la estacionalidad marcada que tenemos. La idea es promover la pesca todo el año”, manifestó y agregó que, por último, se trabajó en “la promoción, desarrollo e infraestructura”.

NoticiasRelacionadas

Gutiérrez se reunió con inversores que desarrollan un proyecto productivo en Picún Leufú

La Provincia cuenta con nuevos prestadores turísticos en pesca deportiva

En este sentido, indicó que “hemos identificado tres miradores a instancias de las intendencias que nos interesa financiar en el marco de un acuerdo que probablemente desarrollamos con la Autoridad Interjuridiccional de Cuencas (AIC). Nos hemos comprometido a través del convenio a desarrollar los proyectos ejecutivos para que estos miradores puedan ser financiados”.

Por su parte, el intendente Di Fonzo aseguró que se pretende, junto con otros intendentes, “fortalecer el turismo del Corredor que va por la Ruta Nº 237 o del Limay”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Sostuvo que para ello hay que “unificar los criterios en el desarrollo de la pesca”, y agregó que “queremos fortalecer los servicios, ver de qué manera podemos encuadrarlos bajo los lineamientos o normativas turísticas provinciales y que, de esta manera, puedan ser sujeto de crecimiento”.[/su_note]

En tanto, Castelblanco expresó que la firma del convenio “es importante para nosotros que somos una localidad que está incursionando en la actividad turística y la pesca. El tema de la estacionalidad para nosotros es fundamental, porque en el lago Ramos Mexía tenemos pesca continua”.

En cuanto a infraestructura, indicó que “los miradores deben tener el proyecto ejecutivo y el financiamiento para solventarlos”.

Por último, anunció que el lunes “nos reuniremos con diferentes referentes de las represas para realizar una agenda de trabajo y coordinar una fecha para hacer una jornada de pesca con las localidades de Piedra del Águila, Picún Leufú y Villa El Chocón. Tenemos que aprovechar el agua que nos traen los embalses y represas como la de Piedra del Águila y Ramos Mexía”.

Etiquetas: Picún LeufúVilla El Chocón
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Turismo

Los viajes al exterior tuvieron su nivel más alto desde 2017 y el turismo receptivo cayó 16 %

Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias