jueves 16, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Buscan declarar a Bahía Blanca plataforma de exportación y producción de gas natural licuado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El proyecto de ley fue presentado en la legislatura bonaerense por el bloque de senadores de la Libertad Avanza. Remarca la necesidad de implementar políticas públicas para acompañar el crecimiento de la ciudad.

Una iniciativa busca declarar a Bahía Blanca como plataforma de exportación y producción de gas natural licuado a través de su puerto. Fue presentada en la Legislatura bonaerense por el bloque de Senadores de La Libertad Avanza, conformado por Sergio Vargas, Carlos Kikuchi y Silvana Ventura.

La iniciativa fue propuesta en medio de la disputa que mantiene la provincia de Buenos Aires con Río Negro por la instalación de la planta de licuefacción de las empresas YPF y Petronas. Se trata de una obra que, en principio, se va a llevar adelante en el ámbito del puerto de la ciudad bahiense, pero que ahora el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck negocia para llevársela al territorio patagónico.

Fue en este contexto que el bloque liberal presentó el mencionado proyecto de ley, que destaca los recursos que posee Bahía Blanca para llevar a cabo la ingeniería de la obra y menciona la necesidad de que la ciudad cuente con el apoyo de políticas públicas para continuar creciendo.

NoticiasRelacionadas

Más de 300 empresas participaron de las rondas de negocios en el Dow Center

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

“Dicha localidad cuenta con infraestructura portuaria adaptada y equipada para el manejo seguro y eficiente de hidrocarburos y productos químicos, lo cual es fundamental para la producción y exportación de GNL, ya que se requiere de instalaciones especializadas y del cumplimiento de estándares de seguridad rigurosos. A su vez, cuenta con una infraestructura desarrollada, incluyendo muelles, tanques de almacenamiento, terminales de carga y descarga como así también conexiones terrestres y marítimas establecidas, lo que permite reducir significativamente los costos y tiempos”, se lee en el documento.

Y continúa: “Además, la ciudad de Bahía Blanca se encuentra estratégicamente ubicada en la región central de la costa atlántica argentina, facilitando la conectividad con los principales centros de consumo de gas tanto a nivel nacional como internacional”.

Asimismo, la iniciativa destaca que la bahía ofrece condiciones ambientales favorables para operaciones portuarias y actividades industriales y que cuenta con diques secos que permiten alojar embarcaciones de gran porte. “Lo que lo hace único en Argentina”, subrayan en el texto.

“Como es de público conocimiento, la ciudad de Bahía Blanca tiene una larga historia como centro de actividad en el sector energético, especialmente en la industria petrolera y gasífera. Esta experiencia acumulada proporciona conocimientos especializados y recursos humanos calificados que pueden ser aprovechados para apoyar operaciones offshore”, indica el proyecto.

Y concluye: “Todo lo mencionado precedentemente genera un beneficio para los cientos de miles de familias bonaerenses que directa o indirectamente viven de dicho rubro. Es por todo lo expuesto que solicito a mis pares acompañen la presente iniciativa”.

Esa planta es la instalación necesaria para transformar el gas y hacerlo exportable por medio de barcos, los mismos que hoy importa el país y que generaron fuerte impacto en el gasto de dólares del Tesoro y el Banco Central en los últimos años (aunque mucho menos desde que funciona el Gasoducto Néstor Kirchner que inyecta fluido a red nacional y ahorra, en parte, esas importaciones).

El proyecto que nació en el gobierno de Alberto Fernández tiene plena continuidad bajo el nuevo mandato. Se trata de la mayor obra de infraestructura de la historia argentina que permitiría, desde 2031 y si se cumplen las previsiones oficiales, exportaciones anuales totales por unos 30.000 millones de dólares (gas y también crudo).

Etiquetas: gas naturalGNLPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Diputados respaldó el proyecto que regula la aplicación de fitosanitarios
  • Precios mayoristas: subieron 3,7% en septiembre y los importados saltaron 9%, según el INDEC
  • El empleo asalariado registrado en el sector privado volvió a caer en julio
  • Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias