sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Buscan cómo sumar más pymes al Compre Neuquino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/02/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El vicegobernador Marcos Koopmann indicó que, entre otros aspectos, se discute una matriz polinómica para que la ley contemple a más empresas.

La reforma del Compre Neuquino sigue con el feedback de los representantes del sector hidrocarburífero. El vicegobernador Marcos Koopmann mantuvo ayer al mediodía una reunión de trabajo con representantes de más de 20 pymes y mañana tendrá una reunión similar. Estuvieron presentes el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, y las diputadas provinciales María Laura du Plessis y Liliana Murisi.

Koopman, que encabeza las conversaciones para la modificación de la ley provincial, destacó que el principal objetivo que se impulsa a la legislación actual “es crear las condiciones para que las Pymes locales tengan mayor participación en la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera y de esa manera puedan generar más puestos de trabajo para los neuquinos y neuquinas”.

En ese sentido, el vicegobernador explicó que se trabaja en la propuesta de incluir en la nueva ley una fórmula polinómica integrada por cinco variables, que permitirán que más empresas puedan acceder a los beneficios del Compre Neuquino. Las variables que se están considerando son: domicilio de la empresa, coeficiente de ingresos, capital social, cantidad de fuentes de empleo y cantidad de bases en el territorio provincial.

NoticiasRelacionadas

Pensando en las pymes locales, ACIPAN apuesta por el Compre Neuquino

Pymes locales resaltan la importancia del programa Compre Nequino

«Se está trabajando en una matriz polinómica que contemple aspectos que no habían sido tenidos en cuenta cuando se aprobó la legislación que está vigente y de esa manera permitir que más empresas neuquinas puedan estar incluidas en los alcances de la nueva ley”, dijo el vicegobernador tras el encuentro con empresarios regionales de la industria del petróleo y el gas.

El vicegobernador destacó la pluralidad de actores en el debate y las coincidencias que han surgido gracias al diálogo, y recordó que ya ha mantenido distintas reuniones multisectoriales con integrantes de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE), el gobernador Omar Gutiérrez, titulares de ministerios provinciales, representantes del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, y diputados y diputadas, entre otros.

En este sentido, sostuvo que todos los actores confluyen en ampliar la participación de las pequeñas empresas para que “puedan tener una mayor incidencia en la cadena de valor que genera la actividad hidrocarburífera en la provincia”.

«Vamos a continuar escuchando a todos los actores implicados: Empresas, sindicatos, cámaras empresariales y colegios profesionales, porque estamos seguros de que el camino correcto para llegar a un acuerdo es el de más participación y diversidad de enfoques”, aseguró.

Etiquetas: Compre Neuquino
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias