sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo Ganadería

Brindan créditos para pequeños productores ganaderos de La Pampa

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
08/04/2024
En Ganadería, La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Productores pampeanos no bancarizados fueron beneficiados con el acceso a la línea del Fondo Rotatorio a tasa fija y con 5 años de plazo.

El Ministerio de la Producción entregó 18 créditos a pequeños productores ganaderos no bancarizados. Hasta el momento, ya hay 21 beneficiarios con resolución de otorgamiento de los mismos, por una suma de 58 millones de pesos.

La herramienta conforma el Fondo Rotatorio que destina un monto de hasta tres millones de pesos para infraestructura productiva, insumos para la producción de recursos forrajeros, pago de servicios, entre otros fines, y cuenta con un plazo de cinco años con una tasa fija del 10 % anual.

La ministra de Producción Fernanda González explicó que «esta línea financiera está pensada para pequeños y medianos productores ganaderos con no más de cien vacas, que no tengan vinculación con bancos y que su única fuente de ingresos sea la actividad agropecuaria».

NoticiasRelacionadas

Las importaciones de carne de cerdo crecieron 600 % en lo que va de 2025

La AAGLP y los cabañeros pampeanos piden derogar la Ley de Admisión

La firma se llevó a cabo ante el escribano general de Gobierno, Martín Ellal, y participaron además la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, y el director de Ganadería, Marcelo Lluch. 

La subsecretaria, por su parte, comentó que «se trata de una importante herramienta financiera que el Ministerio de la Producción puso a disposición de un sector de productores pampeanos con el fin de que puedan acceder a este tipo de créditos ya que, de otra manera, no podrían hacerlo», y aclaró que «ya se encuentra en los últimos días de recepción de solicitudes».

Por su parte, Lluch manifestó que el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos, generado oportunamente por fondos enviados desde Nación, «nos da la oportunidad de llegar a los sectores más necesitados de la ganadería pampeana, y muy importantes para el sostenimiento de la economía de los pueblos del interior provincial».

Fueron beneficiados productores de Arata, Caleufú, Guatraché, Alpachiri, entre otros, los cuales utilizarán sus créditos en general para compra de materiales para alambrado, compra de insumos y pago de laboreos para implantación de pasturas, compra de insumos para la siembra de reservas forrajeras, compra de vacas o vaquillonas, e infraestructura.

Acto de entrega

Estuvo presente el intendente de Arata, Jorge Sosa, acompañando a cuatro productores de su localidad, quien se mostró «agradecido porque nos tuvieron en cuenta en esta oportunidad para favorecer a cuatro productores aratenses», y agregó que «ya personal del Ministerio llegó a verificar las necesidades de cada uno de ellos. Algunos solicitaron para pasturas, otro para hacer alambrado o arreglo de infraestructura». En ese sentido, calificó como «muy bueno el proyecto de poder llegar a este sector no bancarizado, con este tipo de crédito tan accesible que se paga semestralmente con un 10 % anual, y en este momento que lo están necesitando tanto».

Por otra parte, Leandra Gisler, productora de la zona de Alpachiri, manifestó respecto de dicho crédito que «es para arreglar el alambrado de los corrales porque está deteriorado», y comentó que «generalmente, aprovecho estos créditos cuando salen porque me dan una muy buena mano. Es una buena herramienta porque el tiempo que te dan para pagarlo es muy bueno, sobre todo para nuestra zona que es complicada, con lo cual muy agradecida».

Nahuel Decker, también de la zona de Alpachiri, señaló que cuenta con una pequeña chacra, «y el crédito está basado en la infraestructura, sobre todo para la compra de una manga que está muy deteriorada y de una casilla operadora, con lo cual esta ayuda me sirve mucho».

Marcelo Mitzig, productor que tiene su campo ubicado entre las localidades de Guatraché y San Martín, comentó que lo empleará para «hacer forraje para la hacienda» ya que «está complicada la situación. Ahora esperemos que llueva para poder hacerlo», y añadió que «esta es una buena posibilidad. El interés es razonable y accesible y no se encuentra en otro lado a tasa fija y con este plazo».

Etiquetas: ganaderíaproductores agropecuarios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

Exposiciones y muestras rurales

La Rural: un toro por $115 millones, una raza canadiense y el Gran Campeón Angus

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias