Las bombas de agua solares, que no necesitan de combustibles fósiles ni generan emisiones de gases de efecto invernadero, pueden reemplazar a un molino de viento para extraer agua desde las napas subterráneas.
Para eso, emplean paneles fotovoltaicos que captan la luz solar aún en días nublados y un controlador de carga que regula la energía generada por los paneles y la envía al motor que mueve la bomba, convirtiéndola en una opción sustentable y eficiente para el riego, bebederos de animales, llenado de estanques y otros usos que se le pueda dar en el campo, dado que el bombeo de agua es una necesidad cotidiana y vital tanto para los pequeños productores agrícolas como ganaderos.
Estas soluciones son ideales para los puestos de campo ubicados en lugares donde no hay red eléctrica o es muy precaria. Los dispositivos presentan además la ventaja de contar con energía disponible en cualquier época del año con bajo costo de mantenimiento en relación, por ejemplo, al uso de grupos electrógenos.
Las bombas de agua solares se pueden conseguir en Bahía Blanca de la mano de Tecnogen Argentina, que promueve el uso racional de fuentes limpias y renovables. La empresa, que es agente oficial de Sustentator, entre otras marcas, vende además kits fotovoltaicos, termotanques, calentadores de agua y otros productos con tecnología solar, como luminarias de 90 y 150 watts con sensor de presencia. También ofrece todo tipo de accesorios para esta tecnología como baterías, cargadores y conectores.