domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Bitcoin y Blockchain, el dinero de internet

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/10/2018
En Articulos, Economía, Empresas, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Ariel Aguilar

La Bitcoineta es un proyecto que surgió de una idea de miembros de la Comunidad Bitcoin Argentina, para poder llegar a las pequeñas ciudades del país y de Latinoamérica donde todavía no hay una comunidad local desarrollada. Dialogamos con Ariel Aguilar, uno de los integrantes de este novedoso proyecto.

¿En qué consiste el proyecto?
Tenemos una combi que compramos y equipamos completamente con donaciones y queremos recorrer el país hablando sobre las criptomonedas y sus características. Organizamos un tour por todo el país. El plan es que este año la Bitcoineta termine su gira cruzando la cordillera para asistir a la conferencia anual latinoamericana de Bitcoin ‘LABitConf’ en Santiago de Chile en Diciembre. El año que viene emprenderá su viaje por latinoamerica.

¿Cuáles son las expectativas que tienen?
Que la bitcoineta plante la semilla que haga generar una comunidad local, que se autogestione, organice reuniones recurrentes entre sus miembros y promocione estas nuevas tecnologías.
¿Cómo se utiliza?
Los usuarios lo utilizan descargando una app ‘billetera/monedero’ en su celular que genera direcciones de Bitcoin (similar a un CBU de banco). Luego uno los consigue vendiendo productos o servicios a cambio de BTC o yendo a una casa de cambio Bitcoin (las hay en Internet también). Una vez con BTC la persona puede ahorrarlos o enviarlos/gastarlo en cualquier parte del mundo, incluso desde Argentina.

¿Es seguro invertir en ellos o estamos ante una burbuja de enormes proporciones?
Por el momento Bitcoin continúa siendo un experimento económico por lo que solo recomendamos invertir aquello que puedan arriesgar perder si este experimento fracasa. Si tiene éxito el precio del Bitcoin será muy superior al actual, muchos estiman por encima de los 100.000 usd por Bitcoin. Esto es así porque solo va a haber 21 millones unidades de Bitcoin emitidas en total.

¿Qué otras utilidades y potencialidades pueden tener el Bitcoin y Blockchain?
Permite que uno puedo enviar cualquier monto de valor, puede ser el equivalente a un peso argentino o varios millones de usd, a cualquier parte del mundo y a cualquier hora de cualquier día con solo un click en el celular. También permite que uno ‘guarde dinero en su cerebro’ ya que el derecho a usar tus Bitcoins se puede traducir en una contraseña que uno sólo tiene en su cabeza. La blockchain va a permitir que se registren eventos, contratos, etc. Con una fecha cierta y sin posibilidad de ser adulterados luego.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca será sede de un congreso nacional sobre Bitcoins y criptomonedas

Bitfarms: el nuevo unicornio de Argentina

[su_youtube_advanced url=»https://www.youtube.com/watch?v=6KoXjrDGwUA» rel=»no»]

Etiquetas: bitcoinblockchain
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias