viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Biden libera 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estadounidenses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
24/11/2021
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La finalidad es controlar los precios del hidrocarburo. La India también liberará unos 5 millones de sus reservas de emergencia.

La Casa Blanca comunicó este martes que el presidente Joe Biden ha tomado la decisión de activar las reservas estratégicas de petróleo de EE.UU. con el fin de reducir los precios del crudo y «abordar el desajuste entre la demanda y oferta».

En el marco de esa decisión, Biden ha ordenado la liberación de 50 millones de barriles de crudo en coordinación con otros importantes consumidores de energía como China, Japón, India, Corea del Sur y Reino Unido.

Según Bloomberg, la medida surge a raíz de la negativa de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, de aumentar significativamente la producción.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Un funcionario de la Administración Biden indicó que la cantidad de petróleo mencionada comenzaría a transportarse a mediados o finales de diciembre, y que el Gobierno estadounidense se está preparado para tomar medidas adicionales en caso de que sea necesario. El precio del crudo West Texas Intermediate para entrega en enero ya ha caído un 1,5 %, hasta los 75,61 dólares el barril en la Bolsa de Nueva York.

El Gobierno de la India también ha decidido liberar alrededor de 5 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia. Se trata de la primera vez que esa nación asiática, que almacena unos 38 millones de barriles de crudo, libera sus reservas con el propósito de controlar el precio.

Etiquetas: Estados Unidoshidrocarburos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea

Economía

La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec, y acumula 19,5 % en el año

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
  • La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación
  • Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias