domingo 21, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Seis ventajas de las empresas sustentables según Adecco

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/08/2021
En Empresas, RSE, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

A través de un nuevo informe, la compañía de recursos humanos dio a conocer algunos de los beneficios de las empresas que adoptan prácticas ecológicas y sustentables.

Contenidos del artículo

Toggle
  • ¿Qué ventajas tiene ser una empresa sustentable?
    • Imagen de marca potenciada
    • El grupo de interés va en aumento
    • Ahorro de servicios y suministros
    • Satisfacción de los empleados
    • Mejores posibilidades de inversión
    • Cumplimiento de normas

Una compañía que se asocia a prácticas ecológicas también se asocia a un concepto positivo en la percepción de los consumidores, es por eso que uno de los principales beneficios de ser ecológico es la imagen de marca, pero también hay otros.

¿Qué ventajas tiene ser una empresa sustentable?

Adecco Argentina presentó las seis ventajas principales para las empresas que son sustentables:

  1. Imagen de marca potenciada.
  2. El grupo de interés va en aumento.
  3. Ahorro de Servicios y suministros.
  4. Sastifacción de los empleados.
  5. Mejores posibilidades de inversión.
  6. Cumplimiento de normas.

Imagen de marca potenciada

El impacto medioambiental que tiene una marca influye directamente en la decisión de compra de los consumidores, las personas prefieren comprar a una empresa que tenga conciencia ecológica y una vez que se asocia a una empresa con buenas conductas medioambientales queda marcada en la mente de sus clientes, esto quiere decir que la seguirán eligiendo y que inevitablemente derivará en una ventaja competitiva.

NoticiasRelacionadas

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

El grupo de interés va en aumento

Es una realidad que las nuevas generaciones están más interesadas en cuidar el medio ambiente que las generaciones anteriores. Para los más jóvenes, sustentabilidad es una palabra incorporada y es por eso que también esperan que las empresas sean responsables en este aspecto.

Ahorro de servicios y suministros

Reducir el uso de energía es la más fácil de implementar y controlar, el siguiente podría ser cambiar las fuentes de energía hacia renovables y también controlar el uso del agua. Digitalizar procesos también es una manera de ahorrar suministros al reducir el uso del papel.

Satisfacción de los empleados

Se ha demostrado que quienes trabajan en empresas con conducta ecológica tienen una satisfacción laboral elevada. Ser ecológico puede significar mayor compromiso del empleado, mayor lealtad y reducir la rotación de personal.

Mejores posibilidades de inversión

Sustentabilidad es un tema en auge, las empresas que toman consciencia de ello buscan innovar a través de sus acciones y esto desemboca en atraer más inversores. Mejorar la imagen de marca, ahorrar recursos y tener una mejor posición en el mercado son criterios que los grupos de inversión cada vez tendrán más presentes.

Cumplimiento de normas

En algunos países del mundo, las empresas están obligadas a adoptar una conducta ecológica para los próximos años, por ejemplo, en cuanto a la emisión de carbono. Más temprano que tarde, la sustentabilidad será una obligación para todos, es por eso que adoptar acciones hoy puede evitar que a futuro los cambios sean bruscos, se pierda dinero o tiempo.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3

Empresas

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias