La iniciativa este año está dirigida hacia La Plata y alrededores. El ciclo durará hasta septiembre y participarán representantes de entidades empresariales de los 135 partidos bonaerenses.
El banco realizó el primer encuentro virtual de los Consejos Consultivos 2021, enfocado en las actividades económicas relacionadas con el comercio y los servicios. El ciclo durará hasta septiembre y participarán representantes de entidades empresariales de los distintos partidos que integran la provincia.
El primer Consejo Consultivo de 2021 contó con la presencia de autoridades de Banco Provincia, Provincia Microcréditos y del Grupo Provincia. También participaron referentes de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBACyS) de los partidos de Berisso, Brandsen, Castelli, Chascomús, Ensenada, Gral. Belgrano, General Paz, La Plata, Lezama, Magdalena, Pila, Punta Indio y San Vicente.
Durante el encuentro, las autoridades de la banca pública bonaerense resaltaron los beneficios de Cuenta DNI para los comercios, el funcionamiento de e-Cheq, los créditos para microemprendedores de Provincia Microcréditos y destacaron las opciones de financiamiento a través de líneas para capital de trabajo e inversión, especialmente diseñadas para los sectores de la industria y el comercio.
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Este año, la banca pública bonaerense tiene previsto realizar 46 consejos consultivos entre marzo y septiembre con representantes de los sectores del agro, comercio, industria y servicios de once regiones de la provincia: Avellaneda, Bahía Blanca, Campana, Chivilcoy, Junín, La Plata, Mar del Plata, Morón, Olivos, Pehuajó y Tandil.[/su_note]
En 2020 se realizaron 22 encuentros con más de 750 expositores de diferentes cámaras económicas de los 135 partidos de la Provincia de Buenos Aires. Allí, entre otras cosas, se detectaron posibilidades comerciales para los productos bonaerenses en el exterior que originaron el ciclo Vincular, destinado a impulsar exportaciones bonaerenses y brindar a las empresas nuevas oportunidades de negocios en mercados Brasil, Uruguay, España, Singapur y Chile.
La implementación de los Consejos Consultivos fue decidida durante 2020 como parte del Plan de Impulso Productivo, un paquete de medidas destinadas a apuntalar la actividad económica y productiva bonaerense.