El evento, denominado Descentralizar también se llevará a cabo en Pinamar y Corrientes.
Bahía Blanca, junto a las ciudades de Pinamar y Corrientes, será sede en septiembre de la tercera edición de Descentralizar, un evento gratuito sobre Bitcoin y criptoeconomía en el que se darán charlas y workshops introductorios sobre criptomonedas, blockchain, billeteras digitales y finanzas descentralizadas.
Serán tres jornadas presenciales los días 17, 23 y 30 de septiembre, en las que habrá participación de universidades, empresas y cámaras del sector, organizadas por la ONG Bitcoin Argentina.
«Por primera vez desde el 2020, Descentralizar será un evento presencial de carácter federal. El interés por aprender y conocer más sobre Bitcoin y la criptoeconomía crece de forma exponencial. Queremos que cada vez más personas conozcan los beneficios y oportunidades que promueven las tecnologías descentralizadas», afirmó Jimena Vallone, directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina.
Descentralizar 2022 contará con tres jornadas presenciales: la primera en Pinamar, el sábado 17 de septiembre en el Teatro Municipal de la Torre; la segunda en Bahía Blanca, el viernes 23 de septiembre en la Universidad Nacional del Sur; y la última en la ciudad de Corrientes, el viernes 30 de septiembre en el Auditorio Julián Zini.
Los eventos serán gratuitos, abiertos -con inscripción previa por cupos limitados- y comenzarán por la mañana y tendrán actividades hasta las 19.
Habrá charlas, capacitaciones y talleres sobre Bitcoin, el uso cotidiano de criptomonedas, finanzas descentralizadas, billeteras digitales, aspectos regulatorios e impositivos en el sector, prevención de estafas y fraudes, la potencialidad de blockchain y la descentralización, entre otros.
Participarán referentes y especialistas cripto del país, empresarios, abogados y tributaristas.