jueves 23, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca recibirá fondos de la ONU para recuperar el sector productivo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/06/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

A través de FAO, el país recibirá 500.000 dólares que se repartirán entre Bahía, para ayudar a zonas agrícolas afectadas por las inundaciones, y la provincia de Chaco, que se vio perjudicada por una fuerte sequía.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) enviará 500.000 dólares para las zonas agrícolas afectadas por la inundación en Bahía Blanca y por la sequía en la provincia del Chaco, según informaron desde esa institución en las últimas horas.

El proyecto se desarrollará en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación y busca impulsar la reconstrucción de la estructura productiva agropecuaria.

«La Agencia de Naciones Unidas diseñó un proyecto de emergencia junto al gobierno nacional para ayudar a recuperar parte del tejido productivo del partido, en compromiso con la promoción de una agricultura resiliente, sostenible e inclusiva, priorizando a los productores más afectados por este fenómeno meteorológico extremo y garantizando la seguridad alimentaria y los medios de vida en contextos climáticamente adversos», señalaron en una gacetilla de prensa.

NoticiasRelacionadas

Agroalimentos: los consumidores pagan tres veces más de lo que recibe el productor

Agroalimentos: los consumidores pagaron $3,4 por cada $1 que recibió el productor

A qué se destinarán los fondos de la ONU

El plan destinará 500.000 dólares a la recuperación productiva de ambas zona, e incluye también asistencia logística y técnica, entrega de insumos, capacitaciones y promoción de la reducción de riesgos de desastres de los pequeños productores y cooperativas locales.

Por otro lado, se brindará asistencia a la provincia de Chaco, donde la sequía persistente desde 2020 se intensificó este verano por déficit hídrico y altas temperaturas, afectando a más del 75 % de la superficie agropecuaria en diversas zonas.

El plan de trabajo será ejecutado por un equipo multidisciplinario con apoyo de la representación de FAO en Argentina, la oficina regional de la organización para América Latina y el Caribe y técnicos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Asimismo, se trabajará en conjunto con gobiernos provinciales, municipios, cooperativas y organismos técnicos especializados como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Etiquetas: inundacionesONUproductores agropecuarios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Últimas Noticias

  • La nueva garrapiñada de pistacho de Arcor: el sabor del año llega a la mesa navideña
  • Se agotó el cupo para importar autos eléctricos sin aranceles
  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias