viernes 7, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca: la inflación fue del 5,8 % en mayo y del 54,6 % interanual

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/06/2022
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Inflación de mayo 2022 en Bahía Blanca

Los datos de la inflación de mayo fueron revelados por el CREEBBA. Durante el 2022 el acumulado es de 25,9 %.

La inflación de mayo tuvo una aceleración del 5,8 % en la ciudad respecto del mes anterior, de acuerdo con el último informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca Argentina (CREEBBA).

De este modo, en lo que va de 2022 se registra una suba del 25,9 %, mientras que en el acumulado interanual el número trepa al 54,6 %.

Salud e indumentaria entre los rubros que mayor inflación registraron

“Durante mayo, el mayor aumento a nivel capítulos tuvo lugar en Salud con un alza del 9,2%, ubicándose por encima del nivel general. El mismo respondió a incrementos del 10,7% en servicios prepagos y auxiliares, 9,8% en medicamentos, 6,7% en médicos y odontólogos y 6,5% en elementos para primeros auxilios”, explica el trabajo del organismo estadístico local.

NoticiasRelacionadas

El Indec da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %

Después de Salud se ubicó Indumentaria, con una variación de precios del 8,4%, con variaciones del 18,3% en calzado para hombre, 13,9% en telas, 12,8% en ropa exterior para mujer y 10,4% en ropa exterior para hombre.

Más atrás estuvo Equipamiento y funcionamiento, con una suba del 7,8%. Este capítulo registró aumentos del 18,5% en limpieza de ropa, 13% en artefactos de gas y 12,3% en jabones de limpieza.

“Bienes y servicios varios exhibió una variación del 7,5% como consecuencia del aumento del 9,9% en artículos de tocador, 9,7% servicios de peluquería y para el cuidado personal y 6,5% en artículos de tocador descartables”, agrega el CREEBBA.

Alimentos y bebidas (el capítulo con mayor ponderación) presentó una variación del 4,5% el mes pasado como consecuencia de las siguientes variaciones: azúcar (29,6%), aceite mezcla (17,4%), refrigerio (14,0%), productos de pastelería (13,5%), quesos duros (13,5%), aceite puro (12,1%), harinas de trigo (11,1%) y comidas preparadas (11,0%).

El dato aquí es que Alimentos y bebidas exhibe una suba interanual superior al promedio, ya que alcanzó el 64,9 % en los últimos 12 meses. Se trata del capítulo con mayor alza.

Finalmente, los capítulos Educación, Vivienda y Esparcimiento presentaron en mayo un crecimiento similar al nivel general de 5,8%, respectivamente.

Etiquetas: CREEBBAinflación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes

Bahía Blanca

La Unión Industrial de Bahía Blanca impulsa una capacitación de “Formación Online”

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Últimas Noticias

  • La venta de insumos para la construcción tuvo una suba interanual durante octubre
  • Las empresas agroindustriales podrán solicitar la apertura de nuevos mercados de manera online
  • Las exportaciones alcanzaron un récord en cantidades durante el tercer trimestre
  • Aprueban el noveno proyecto del RIGI para construir un megapuerto en Santa Fe
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias