Las Jornadas BahIA abordarán la temática a través de diez especialistas que expondrán durante los 5 días de duración del encuentro, de carácter abierto al público
BahIA Inteligencia Artificial es un ciclo de encuentros creados por el Instituto de Ciencias e ingeniería de la Computación (CONICET – UNS) con la colaboración de Bahía Hub, empresas e instituciones locales y la región, para abordar soluciones basadas en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
Se trata de cinco jornadas abiertas a todo público en el que profesionales investigadores del ICIC brindarán charlas acerca del amplio mundo de aplicación de la tecnología y la inteligencia artificial. Comenzarán el 5 de abril y cerrarán el 6 de mayo en Bahía Hub, Fitz Roy Nº 682 de la ciudad.
A lo largo de estas cinco jornadas, diez investigadores brindarán charlas que permitirán conocer el mundo de oportunidades en tecnología, inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos.
Cronograma de charlas:
- Viernes 5 de abril: ¿Puede la inteligencia artificial ayudarnos a salvar vidas? Machine Learning y descubrimiento de fármacos, por Ignacio Ponzoni, investigador ICIC CONICET UNS.
- Jueves 12 de abril: ¿Qué hay detrás de las imágenes? Explorando los datos invisibles en el laboratorio de ciencias de las imágenes, por Claudio Delrieux, Juan Bajo, Francisco Iaconis, Miguel Massiris, Steven Martinez, investigadores del Laboratorio de Ciencias de las Imágenes.
- Viernes 19 de abril: Inteligencia Artificial: ¿Cómo incorporarla en la toma de decisiones?, por Marcelo Falappa.
- Jueves 2 de mayo: Inteligencia Artificial y ciberseguridad, por Gerardo Simari, investigador ICIC CONICET UNS.
- Lunes 6 de mayo: El futuro será inmersivo: posibilidades de la realidad virtual y aumentada, por Matías Selzer y Luján Ganuza, investigadores ICIC CONICET UNS.
Todas se darán a las 18 en Bahía Hub.



