miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

BA Recicla: Se presentó un nuevo plan de reciclado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/04/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El 13 de abril el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el plan de reciclado, BA Recicla con el objetivo de aumentar la cantidad de separación en origen en hogares y fomentar buenos hábitos a través de la práctica del reciclado.

La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, Clara Muzzio, participó del 15º Foro de Desarrollo Sustentable, organizado por los medios El Cronista y revista Apertura donde habló acerca del nuevo plan. Allí abordó detalles de las iniciativas que tiene como principal objetivo fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Para determinar los lineamientos del plan se realizó un cuestionario a las personas y los resultados arrojaron que actualmente el 46% de los vecinos separan los residuos, pero quedan aún muchos sin hacerlo. Una de las metas principales es aumentar ese porcentaje de vecinos que actualmente separan sus residuos secos a un 80% hacia el año 2023.[/su_note]

¿Cómo van a fortalcer el sistema de reciclado en CABA?

  • Con el fortalecimiento de la gestión social del sistema.
  • Con un contenedor verde o campana a menos de 150 m. de cada hogar.
  • Con recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de reciclables.
  • Con vecinos como embajadores verdes en sus edificios.
  • Con concientización puerta a puerta en toda la Ciudad.
  • Con cursos y capacitaciones a encargados y administradores de edificios.

Desde el Gobierno de la Ciudad, colocaron mensajes con el hashtag #BARecicla tanto en el Obelisco como en Palermo. En el Lago del Planetario se encuentra la “isla de plásticos” que representa las siete islas de plásticos que existen en cuerpos de agua. La misma generó algo de polémica pues se trata de una suerte de escultura con residuos apilados dentro del lago.

NoticiasRelacionadas

Gimena Rossi, tercera generación en el reciclado de chatarra

La mayor distribuidora de gas lleva adelante un programa para reducir su huella de carbono

Desde el gobierno comentaron que la instalación busca generar conciencia acerca de la importancia de no tirar residuos en la calle ya que todos los meses se acumulan más de 600 kilos de plásticos, metales y vidrios en los conductos pluviales de la Ciudad.

Etiquetas: CABAreciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias