martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Avanzan los planes de recuperación del Tren Norpatagónico con el foco en Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/02/2021
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera, destacó los avances logrados en el plan para la recuperación del Tren Norpatagónico que impulsa el Ministerio de Transporte.

En este contexto, el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura (TAI), Alexis Guerrera, mantuvo distintas reuniones con el objetivo de analizar las inversiones para recuperar 664 kilómetros de vías hasta los yacimientos de Vaca Muerta con el presidente de la Agencia de Inversiones de la provincia de Neuquén, José Brillo; y el jefe de la Cámara de Servicios, Desarrollo e Industria Ferroviaria, José María Cisternas.

“Es esencial invertir en la recuperación del Tren Norpatagónico para contribuir a alcanzar la soberanía energética del país, reduciendo los costos de explotación de los yacimientos de Vaca Muerta. A su vez, le daremos un impulso a las economías regionales, ofreciéndoles un ferrocarril eficiente, seguro, sustentable y más barato para transportar sus productos”, sostuvo Guerrera tras el encuentro.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El plan de renovación de 664 kilómetros de vías servirá para unir el Puerto de Bahía Blanca con la ciudad de Añelo, con el fin de hacer viable la explotación de hidrocarburos en los yacimientos de Vaca Muerta.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Un tren uniría Vaca Muerta con Bahía Blanca

Vuelven a plantear el proyecto del tren desde el sur mendocino a Bahía Blanca

A través del ferrocarril se busca transportar los insumos necesarios para llevarla a cabo y además, permitirá trasladar derivados de la minería y diferentes productos de las economías regionales de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén.

Gracias a estas obras se garantizará la seguridad y la optimización del tren de carga, permitiendo incrementar de una formación diaria a seis, con un aumento de hasta 25 toneladas de cargamento y una significativa reducción de los tiempos de viaje.

En ese sentido, el titular de Trenes Argentinos Infraestructura destacó que avanzar con el Tren Norpatagónico “es volver a conectar la Argentina, haciéndola cada vez más federal. Es mejorar la calidad de vida de la gente con trabajo genuino, aumentando el consumo local”.

Si bien el objetivo central radica en la optimización y explotación de los yacimientos de Vaca Muerta, se apunta, además, al crecimiento e impulso de las economías regionales. “El ferrocarril es la herramienta para el desarrollo de los argentinos y argentinas. Nos va a permitir unirnos y potenciar la producción con más soberanía”, concluyó Guerrera.

Etiquetas: tren
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias