sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Avanzan los obras para transportar el crudo de Vaca Muerta

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/03/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Oleoducto Trasandino hacia Chile y las obras hacia Puerto Rosales buscan garantizar el transporte de shale oil, en un año que se prevé con récords de producción.

Según todas las proyecciones, la producción de petróleo de Vaca Muerta podría alcanzar picos históricos y el incremento debe ser acompañado con obras de infraestructura en los sistemas de transporte.

En este marco, a fines del 2021, Oldelval ya trabaja en obras para aumentar en 42.000 los barriles diarios de capacidad de transporte, en el sistema que va a Puerto Rosales.

Estas tareas demandarán una inversión de 50 millones y se prevé que se finalicen en el primer semestre de este año.

NoticiasRelacionadas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Según los planes presentados por las operadoras ante el Ministerio de Energía de Neuquén, este año se perforarán 322 pozos, de los cuales dos tercios se orientarán hacia el shale oil y un tercio irá a formaciones de gas. Según el presupuesto neuquino, se prevé llegar a una producción de 282 mil barriles diarios de crudo en diciembre,

Si se quiere proyectar más allá del 2023, Oldelval debe ampliar su sistema hacia Bahía Blanca, en una inversión estimada en 450 millones de dólares. La compañía, según publicó LM Neuquén, busca negociar una prórroga de su concesión, que vence en el 2028, por otros diez años más. Estas obras, permitirían ampliar la capacidad de trasporte en unos 200 mil barriles diarios y deben ir acompañadas de inversiones en la terminal de Puerto Rosales, para hacer frente a los mayores los saldos exportables.

Por otra parte, otra obra fundamental para aprovechar el potencial exportador de Vaca Muerta es la rehabilitación del Oleoducto Transandino SA (Otasa) hacia Chile, operado por una empresa cuyos accionistas son YPF, ENAP y Chevron.

Los trabajos de la integridad del ducto se extienden desde Puesto Hernández, en cercanía de Rincón de los Sauces y la ciudad chilena de Talcahuano transcurren según el cronograma pautado. Los resultados finales se conocerán una vez que se pase una herramienta inteligente. Otasa ya avanzó con los permisos en Ambiente de la Provincia para las captaciones de agua para realizar las pruebas hidráulicas del ducto y con el EPEN para los accesos a la energía.

De no mediar inconvenientes, el oleoducto estaría disponible a fines del 2021. Tiene una capacidad de 113 mil barriles diarios y debe transportar el 30% de ese volumen para poder ser puesto en operación. La rehabilitación debe complementarse con la construcción de un ducto de 150 kilómetros por parte de YPF entre Añelo, corazón de Vaca Muerta, hasta Puesto Hernández.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias