miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Avanzan en la gestión de residuos sólidos urbanos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/05/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Autoridades de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN) rubricaron el acuerdo con Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la puesta en marcha del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

El presidente de la Agencia para el Desarrollo y Promoción de Inversiones (ADI), José Brillo, destacó el convenio alcanzado con los municipios rionegrinos de Cipolletti, Fernández Oro, Allen y Campo Grande para avanzar en la implementación del proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu).

Brillo informó que la inversión rondará los 45 millones de dólares y se llevará a cabo en un predio en la ciudad de Centenario, perteneciente al Estado neuquino. “Estamos muy conformes con este avance, ya que es una obra contemplada en el Plan Quinquenal del gobierno provincial y en una primera etapa prevemos tratar cerca de 300 toneladas de residuos por día, con lo que estaríamos brindando una solución real al problema de la basura en la región para miles de vecinos de ambas provincias”, aseguró.

De la reunión que se realizó en la ciudad de Allen, participaron la intendenta de esa localidad, Sabina Costa; y los  de Cipolletti, Aníbal Tortoriello; de Fernández Oro, Mariano Lavin; y de Campo Grande, Ariel Rivero; además de equipos técnicos de cada municipalidad y de la ADI.

NoticiasRelacionadas

El primer parque eólico comenzará a funcionar la próxima semana

La provincia busca exportar energías renovables a Chile

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Además, Brillo resaltó que “lo más importante de todo es contar con los fondos y por eso estamos trabajando con Nación para que acompañe con financiamiento este tipo de proyectos en todo el país. También estamos buscando el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones y la Agencia de Desarrollo de Francia”.[/su_note]

“No sólo pensamos en todo lo que es el sistema de tratamiento con el que queremos consolidar la producción de compost y biomasa, sino también de energía con un alto valor en el tratamiento, además de la remediación de los basureros a cielo abierto, lo que además redunda en el cuidado del ambiente y la salud de los vecinos”, agregó.

El titular de la Agencia detalló que el predio, ubicado en Centenario, tiene 51 hectáreas y que el proyecto regional incorpora a siete municipios de Neuquén y 14 de Río Negro. Además, adelantó que las reuniones con jefes comunales neuquinos y rionegrinos continuarán en los próximos días.

Etiquetas: CipollettiJosé BrilloPlan Quinquenal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Empresas

YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias