martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Avanza un oleoducto clave para Vaca Muerta

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
26/02/2024
En Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

La compañía Oleoductos del Valle, que lleva adelante el Proyecto Duplicar, anunció que lanzará la licitación para un nuevo ducto paralelo al existente entre las estaciones de bombeo de Puesto Hernández y Allen.

Oldelval lanzará una licitación para ampliar la capacidad de transporte de petróleo en Vaca Muerta desde la cabecera de su sistema troncal de oleoductos en Puesto Hernández, en el norte neuquino, hasta la planta de bombeo de Allen, Río Negro.

Fuentes de la compañía señalaron que el proyecto denominado “Duplicar Norte” demandará una inversión global de 838 millones de dólares, dividida en dos fases, una de 714 millones de dólares y la segunda de unos 124 millones. La licitación se lanzará en los próximos meses.

Se trata de la construcción de un oleoducto de 240 kilómetros de longitud paralelo al existente. En el primer tramo de la obra, entre las estaciones de bombeo de Puesto Hernández y Medanito, tendrá caños de 24 pulgadas con una capacidad de 42.000 metros cúbicos diarios (m3/día), ampliables a 58.000 m3/d en la etapa 2 (unos 364 mil barriles diarios de crudo).

NoticiasRelacionadas

Compañía Mega invierte USD 250 millones para aumentar su capacidad productiva

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mientras que en el trayecto desde Medanito hasta Allen, los caños serán de 30 pulgadas, con una de 67.000 m3/día, que se ampliarán a 91.000 m3/d en la segunda fase.

De esta forma, las estaciones de bombeo operativas de Puesto Hernández y Medanito, tendrán un caudal caudal 67.000 m³/d en la etapa uno, que ascenderá a 91.000 m³/d en la segunda fase de obras (572 mil barriles diarios).

Duplicar: cómo avanza la ejecución

El nuevo proyecto tiene características similares a la obra Duplicar que tiene en marcha Oldelval desde el año pasado, para ampliar la capacidad del sistema entre Allen y Puerto Rosales en un 140 %. Se pasará de 36.000 m3/día de crudo a 86.000 m3/día (540 mil barriles).

La compañía informó que «la ejecución de Duplicar se desarrolla según lo planeado, enfrentando desafíos como la disponibilidad de materiales y mano de obra calificada”. La obra ya tiene el 60 % del ducto soldado, que comprende más de 270 kilómetros lineales.

El proyecto en su totalidad (Duplicar y Duplicar Norte) representa un paso necesario para asegurar el crecimiento y desarrollo sostenible de la Cuenca Neuquina y de Vaca Muerta, para fomentar la economía local y potenciar las exportaciones de petróleo.

En la línea de tiempo de las obras, luego de una primera ampliación inaugurada en octubre de 2023 que sumó 20.000 barriles diarios transportados hacia el Atlántico, se prevé que en noviembre próximo se habilitará otra etapa incremental en la capacidad de transporte de aproximadamente 80.000 barriles/día (14.000 m3/d).

Hoy, la producción de crudo en la Cuenca Neuquina se encuentra en unos 430.000 bbl/día y se estima que se incrementará a 700.000 bbl/día para 2025, y por esa esa razón los accionistas de Oldelval evalúan permanentemente proyectos de expansión que permitan acompañar el crecimiento.

Con los proyectos que actualmente la compañía tiene en marcha, sumados al proyecto de Vaca Muerta Norte (en plena construcción por YPF), la capacidad de evacuación de crudo de la Cuenca superará los 700.000 bbl/día que se proyectan para el 2025.

En efecto, el año que viene la Cuenca contará con una capacidad de transporte hacia la zona del Atlántico de 540.000 bbl/día y de 160.000 bbl/día hacia la zona del Pacífico.

Etiquetas: oleoductoPetróleoVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimizay transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias