miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
15/10/2025
En Empresas, Medidas del Gobierno, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno publicó una resolución que indica las condiciones para la venta del paquete accionario de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, distribuidas en la región del Comahue, entre las provincias de Rio Negro y Neuquén.

El Gobierno nacional dio un paso más hacia la privatización de las represas localizadas en dos provincias patagónicas: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A., El Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A., Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A. y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A, que se localizan en Neuquén y Río Negro.

En la Resolución 1569/2025 del Ministerio de Economía publicada hoy en el Boletín Oficial, aprobó la incorporación de la Circular Modificatoria N° 4 al pliego de bases y condiciones del Concurso Público Nacional e Internacional N° 504/2-0001-CPU25, destinado a la venta total del paquete accionario de las sociedades anónimas.

La medida establece que la circular deberá difundirse durante tres días en el Boletín Oficial, en el portal CONTRAT.AR, en la plataforma DGMARKET del Banco Mundial y en la página web de la Secretaría de Energía.

NoticiasRelacionadas

Argentina tuvo el mayor superávit comercial energético de los últimos 35 años

Cambia el panorama de las fusiones y adquisiciones en Argentina

Estas sociedades fueron conformadas por Energía Argentina (ENARSA) y Nucleoeléctrica Argentina (NASA) como parte del proceso de reversión de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, con el objetivo de avanzar en la privatización total de ENARSA.

El proceso se enmarca en los decretos 286/2025 y 590/2025, que autorizaron la venta de las acciones mediante un concurso público nacional e internacional sin base. En agosto, el Ministerio de Economía había lanzado la convocatoria, aprobando el pliego de condiciones y habilitando a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” a realizar aclaraciones y modificaciones al documento.

La nueva circular incorporada hoy busca dar respuesta a las consultas recibidas por parte de los interesados, luego de la publicación del Concurso Público de alcance Nacional e Internacional N° 504/2-0001-CPU25, el 20 de agosto pasado.

Etiquetas: energíahidroeléctricaRío Negro
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Empresas

Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025

Medidas del Gobierno

ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas

Empresas

YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias