sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Automotrices: el Gobierno aumenta reintegros a las exportaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/05/2019
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Es para los despachos dentro del Mercosur. Se eleva a 6,5 por ciento.

El Gobierno aumentó a 6,5% el porcentaje de reintegrosimpositivos para las automotrices que exportan al Mercosur, a través del Decreto 338/2019 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. Según indicaron desde el ministerio de Producción, la medida equilibra la carga tributaria del sector para todo el mercado de exportación y está orientada a reducir la carga impositiva sobre la exportación de vehículos. Comenzará a regir el jueves 9 de mayo.

“Trabajamos esta medida en base al diálogo permanente que tenemos con el sector y con los distintos representantes de toda la cadena de valor. Esperamos que la unificación de reintegros permita recuperar el dinamismo en el nivel de exportaciones y motorice un aumento en la producción de unidades previstas para el año 2019”, indicó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

«A partir del reordenamiento del conjunto de variables económicas que se sucedieron a mediados de 2018, y de la posterior modificación sobre los derechos de exportación, la industria automotriz se vio impactada en una menor actividad en su desempeño exportador», indicó Producción en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

El comentario hace mención a que en agosto pasado, el Gobierno decidió bajar de 6,5 % a 2 % los reintegros a las exportaciones a Brasil al considerar que la devaluación había mejorado la competitividad local y no hacía falta compensar a las empresas.

Ahora, el Gobierno dio marcha atrás. La suba del reintegro al 6.5% busca revertir la caída en la producción, considerando que el 60% de la fabricación automotriz local se vende al mundo y que, dentro de ese porcentaje, el 70% de los destinos pertenecen a países que conforman el Mercosur.

“Evaluamos periódica y técnicamente el impacto que generaron el nuevo escenario macroeconómico y la cargas impositivas sobre la actividad de las terminales. Esta medida permite reformular las proyecciones sobre las cuales veníamos trabajando en la actividad sectorial, por lo que es una decisión muy importante para reanudar el rumbo previsto sobre el que el sector había realizado las inversiones en los últimos años”, señaló el secretario de Industria, Fernando Grasso.

En 2018, el sector automotriz empleó a más de 60 mil trabajadores, que representaron el 6% del empleo industrial, y su producción alcanzó cerca de 490.000 unidades. Además, durante ese mismo año, se exportaron 284.000 vehículos, 30% más que en 2017, lo que convirtió al segmento en el segundo complejo exportador más relevante, luego del cerealero-oleaginoso, representando el 39% de las exportaciones industriales.

Fuente: Clarín

Etiquetas: BrasilComercioexportacionesMercosur
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias