Aumento de combustibles en La Pampa
- Obra Potasio Río Colorado, un dilema de nunca acabar - 14 diciembre, 2016
- Seedstards World: Bahienses premiados - 14 diciembre, 2016
- Coca Cola invertirá en los cítricos - 13 diciembre, 2016
Es la segunda suba en lo que va de 2016. La Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia justificó el incremento, aduciendo a la devaluación del peso.
[dropcap]L[/dropcap]os combustibles volvieron a subir en la provincia de la Pampa, el incremento es de un promedio del 6%, es decir, casi un peso por litro de combustible. El último aumento en se había registrado en enero. Sin embargo, es uno de los más baratos del país, a raíz del descuento por zona patagónica.Tomándose como referencia a las estaciones de servicio “estatales”, en las YPF, la nafta Super pasó de 11,74 pesos a 12,47; la Infinia, de 12,88 a 13,68; y el Diesel de 12,29 a 14,93 pesos. En números exactos, subieron 73 y 80 centavos para la Nafta y la Infinia respectivamente, y la suba más considerada fue para el Gasoil con $2,64 de aumento.
El secretario de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Raúl Castellanos explicó al sitio diariotextual.com que la nueva suba de precios en los productos del sector se debe a la “devaluación” del peso y afirmó que el valor de la nafta que se comercializa en el país está “entre los más caros” de Latinoamérica.
Resumen de aumentos y ventas según la Cámara de Expendedores de Combustibles:
En enero 2016 el consumo-venta de combustibles líquidos en La Pampa creció un 12,4 % con respecto a igual mes del año anterior. Aumentó el volumen de ventas-consumo de combustibles en La Pampa con respecto a igual mes del año 2015.
El combustible que más aumentó su nivel de ventas (o consumo) fue la nafta premium, un 24,2 % interanual. Le siguió en importancia el gasoil G2 (15,64 %), el gasoil G3 (9,85 %) y la nafta súper con un 2,21 %. El GNC también registró un aumento en las ventas del 2,1 % con respecto a enero 2015.
Fuente: Diario Textual / Cámara de Expendedores de Combustibles