domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Aumentan 15% las retenciones al biodiésel

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/05/2018
En Empresas, La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

A través del decreto 486 el Gobierno de Mauricio Macri dispuso aumentar en un 15% las retenciones al biodiesel. El incremento del tributo empezará a regir desde el primer día del mes de julio y se da después del fracaso en las negociaciones con Estados Unidos para abrir nuevamente dicho mercado.

La disposición lleva las firmas del presidente Mauricio Macri  el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, de Energía, Juan José Aranguren, y de Hacienda, Nicolás Dujovne. Según argumentan en el escrito buscan «continuar propiciando la convergencia» entre los derechos de exportación del aceite de soja y el del biodiésel.

En diciembre, la administración actual ya había eliminado el sistema de retenciones móviles aplicado por la anterior gestión junto a los derechos de exportación que en ese momento pasaron del 0 al 8%. Ese mismo mes ni el canciller Jorge Faurie ni Mauricio Macri lograron que Estados Unidos no aplique medidas antidumping al biocombustible, perdiendo así el principal mercado de exportación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Resulta conveniente establecer un aumento de la alícuota del derecho de exportación del biodiésel, elevándola al 15%», especifica el decreto 486 publicado ayer en el Boletín Oficial.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones de biodiesel argentino sumaron 304 millones de dólares, 13,4 por ciento más que en 2017.

Entre enero y abril del año pasado, el comercio exterior del biocombustible argentina había sido de 268 millones de dólares, de acuerdo con datos del Indec.

El biodiésel argentino se produce a partir del aceite de soja, es energía sustentable y es producido por alrededor de 30 pymes de capitales argentinos que generan 9.300 puestos de trabajo. Estas pymes nacieron bajo la ley 26093, creada para fomentar las economías regionales y la industrialización del campo bajo una matriz de energía sustentable.

Esta industria nace para ser regulada principalmente porque buscó regionalizar la industria llevándola a lugares a los que sin incentivo no se hubiesen instalados industrias (por ejemplo, Catriló, Nogoyá, Daireaux), con verdadero impacto en esas economías. También esta ley establece límites de producción, por lo que son plantas con capacidad de hasta 50 toneladas. Como referencia, las grandes productoras de biodiésel para el mercado exportador producen el doble y están ubicadas cerca de los puertos.

Etiquetas: biodieselcombustiblesComercioEstados UnidosexportacionesMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias