lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Construcción

Atucha lll: el contrato para comenzar su construcción ya fue firmado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/02/2022
En Construcción, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El proyecto será financiado por China, con una inversión de 8.300 millones de dólares. Las obras comenzarían a fin de año.

El Gobierno nacional firmó con las autoridades de China el contrato para la construcción de la cuarta central nuclear argentina, Atucha III. Se trata del proyecto de inversión más ambicioso del país asiático en territorio nacional, por un monto de 8.300 millones de dólares. Se prevé que las obras comiencen a fines de este año.

La central contará con un reactor de tipo Hualong, de diseño chino, que utiliza uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador. Es una tecnología poco conocida por Argentina, a diferencia de las centrales tipo CANDU. Atucha III será la primera central nuclear en construirse en el país desde 1981.

Estará ubicada en el Complejo Nuclear Atucha, en la localidad de Lima, municipio de Zárate, y la inversión será de u$s8.300 millones para una obra que se desarrollará en un plazo estimado de ocho años y medio.

El evento donde se oficializó el contrato se realizó de manera virtual y, junto con las autoridades de ambas compañías, José Luis Antúnez y Yu Jianfeng, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el embajador chino en Argentina, Zou Xiaoli, su par argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, y el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo.

NoticiasRelacionadas

El furor por las compras en Shein afecta el superávit comercial argentino

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

La firma se concreta días antes de que el presidente, Alberto Fernández, visite China por primera vez. El mandatario arribará en la madrugada del viernes, previo paso por Moscú, al gigante asiático. Participará de distintas actividades vinculadas a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing y se reunirá con Xi Xinping, líder chino, el domingo. La central tendrá una vida útil de 60 años y cumplirá con los requisitos del Organismo Internacional de Energía Atómica. Además, incorpora los avances surgidos tras el incidente de Fukushima en materia de seguridad. Según estiman fuentes oficiales con esta megaobra se generarán 7.000 empleos directos en pico de obra y una participación de la industria local del 40%.

Etiquetas: ChinaInversiones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto

Bahía Blanca

DJM lanza sus jornadas de capacitación para profesionales

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias