lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Aterrizó en Neuquén el primer vuelo desde Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/09/2017
En Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo, dio la bienvenida a los pasajeros y comitiva del primer vuelo comercial entre Bahía Blanca y Neuquén. Se trata del Boer 190 de 86 plazas, que aterrizó en la ciudad a las 13.30 de ayer. Habrá cuatro frecuencias semanales para estos traslados, que serán lunes, miércoles, sábados y domingos, con tarifas a partir de $ 1330 ida y vuelta.

Brillo destacó que “hay una apertura de cielos importante en la Argentina. Nuestra aerolínea de bandera está más fuerte que nunca porque está haciendo un trabajo excelente”. Asimismo, agregó que “hace unos meses tenemos el Hub de Córdoba que está uniendo los distintos puntos del país. Es un alivio porque tenemos una combinación muy precisa, no nos demoramos mucho en los aeropuertos y ahora incorporamos cuatro vuelos por semana a Bahía Blanca y que su vez permitirá la conexión con Mar del Plata”, añadió.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El ministro consideró que con la ciudad de Bahía Blanca “formamos el mismo Corredor Biocéanico del Sur con el Alto Valles de Río Negro y Neuquén y los puertos del Pacífico pasando por Zapala, Concepción, Temuco”.[/su_note]

En este sentido sostuvo que “hay empresarios y comerciantes que están trabajando mucho con Neuquén. Es más, se está intentando licitar la refracción y modernización del ferrocarril Roca hasta Loma Campana, la zona de Vaca Muerta. Así que estos nuevos vuelos, entre Bahía Blanca y Neuquén, vienen a alimentar todas las expectativas de desarrollo y vinculación con el puerto que tiene esta región del shale muy importante para los próximos años”.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas dio de baja rutas y afecta a Bahía Blanca

Brillo aseguró que “la federalización que existe de la aeronavegación realmente es trascendente” y añadió que “el trabajo de Aerolíneas Argentinas es digno de destacar porque cumplió un anhelo de los neuquinos que era tener un aeropuerto en Chapelco con vuelos prácticamente en todas las horas del día con aterrizajes en cualquier circunstancia”, finalizó.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por su parte, el jefe comercial de la sucursal Bahía Blanca de Aerolíneas Argentinas, Hugo Starkloff se refirió a la frecuencia de los vuelos y consideró que “con Neuquén tenemos lazos muy importantes como comerciales y afectivos porque la comunidad de la provincia de Buenos Aires con los neuquinos está muy afiatada”.[/su_note]

Bajo esa misma línea, expresó que la empresa aérea “está apostando a la integración del país con sus vuelos descentralizados para que no pasen necesariamente por Buenos Aires y lo podemos hacer gracias a la gran cantidad de aeronaves que tenemos disponibles en este caso con aviones en Broer 190 de 86 plazas, que van a poder cubrir plenamente las expectativas de los neuquinos y los bahienses”, señaló.

Finalmente, informó que las tarifas de los pasajes “son a partir de los $ 1330 ida y vuelta”. Y destacó que vuelo hacia ciudad bonaerense también permitirá “la conexión con Mar del Planta porque el vuelo arriba a Bahía Blanca entre las 15.30 y 16 y a las 18 sale hacia la costa Atlántica”.

Etiquetas: Aerolíneas ArgentinasChapelcoJosé Brillo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Empresas

Oldelval confirmó una nueva obra para aumentar el transporte desde Vaca Muerta

Energía

Finalizaron las obras del GPNK, que permitirán ahorrar 130 millones de dólares

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias