domingo 14, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Ascendieron al volcán Lanín para fortalecer la actividad del montañismo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/12/2017
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Autoridades de la subsecretaría de Turismo y del Parque Nacional Lanín (PNL) hicieron cumbre en el volcán Lanín, de 3.774 metros de altura, con la idea de potenciar la actividad del montañismo en la provincia y promover el turismo sustentable en áreas naturales protegidas.

La llegada a la cima del macizo (símbolo de la identidad neuquina) demandó 17 horas en dos jornadas. La expedición estuvo liderada por el intendente de la Administración del Parque, Horacio Pelozzo y el subsecretario de Turismo, Andrés Méndez, quienes estuvieron acompañados por guías y personal de ambas instituciones.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Este tipo de actividad busca la fortalecer el desarrollo de montañismo en la provincia y en particular en el PNL, además de estrechar lazos de trabajo a fin de que se lleven adelante acciones que promocionen el turismo y se concientice sobre el uso de las áreas naturales.[/su_note]

Para ascender a la cumbre, el grupo de nueve personas debió pasar por la seccional Tromen, lugar donde se registran y se hacen controles de equipos.

NoticiasRelacionadas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

El PNL cuenta con un servicio de guías habilitados y porteadores (personas que asisten para llevar equipos). En el circuito existen refugios y alojamientos de domos provistos por asociaciones de guías de montaña de la zona como Club Andino Junín de los Andes y del Ejército Argentino. Estos espacios están preparados para dormir y alimentarse.

Participaron de la travesía, además de Méndez y Pelozzo, el guardaparque Eduardo Jones y por el área de Coordinación y Marketing de la subsecretaría de Turismo, Lucas Puerta, Miriam Riquelme y Fabián Quiroga. El grupo contó con la asistencia de guías.

El Parque Nacional Lanín posee 412.013 hectáreas y alberga cuencas lacustres de vital importancia para algunos aprovechamientos hidroeléctricos de gran importancia para el país como El Chocón, Piedra del Aguila y Alicurá. También conserva comunidades puras y mixtas de araucarias, raulíes y robles pellines.

Su fecha de creación fue el 11 de mayo de 1937, a través del Decreto Nº 105.433, con el objetivo de resguardar un sector representativo de los bosques andinos de la Patagonia norte, que alberga especies representativas de esta región.

Dentro del ejido del parque existen tres pasos fronterizos que comunican con el vecino país de Chile. De Norte a Sur son el paso Mamuil Malal (ex Tromen), por la ruta provincial Nº 60 bordeando el río Malleo hacia el lago Tromen; el paso Carirriñe, por la ruta provincial Nº 62 a orillas del río y lagos Curruhué (chico y grande); y Hua Hum, por la ruta provincial Nº 48 y luego desde Pirihueico, en balsa cruzando el lago homónimo hasta el puerto Fuy.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias