Cuatro representantes provinciales estuvieron presentes en la Feria de Artesanías que se realiza anualmente en Berazategui, provincia de Buenos Aires, donde se reúnen más de 200 artesanos de todas partes del país, e internacionales.
Un grupo de artesanos de Santa Rosa y General Pico participó de la 17a Feria Nacional Berazategui Artesanías 2024 el fin de semana en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, en la localidad bonaerense de Berazategui.
Los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, María Alejandra Rivas, Jorge Wechejoski y Mariela Maisterrena y Bautista Brinatti representaron a la provincia en la muestra, que convoca a artesanos premiados y reconocidos en ferias nacionales e internacionales. Cada año recibe cerca de 40.000 visitantes y reúne a 200 artesanos de todo el país y el extranjero.
Los santarroseños Juan Pérez y Natalia Martínez participan desde 2013 con su emprendimiento Tierra Ranquel Cerámica, y este año llegaron con un nuevo galardón: el Primer Premio en Artesanía en la Feria Nacional del Poncho de Catamarca. “Un premio siempre te compromete a seguir trabajando mucho y nos alegra porque el reconocimiento a la cultura ranquel a través de la cerámica nos va abriendo puertas. Tenemos la felicidad de sentirnos dignos de lo que hacemos”, explicó Pérez a la Agencia Provincial de Noticias.
Por su parte, el piquense Bautista Brinatti regresó a Berazategui con sus artesanías elaboradas con la técnica Tiffany, que combina el vidrio y el estaño. “Esta feria es excelente, el nivel artesanal es grandísimo y afortunadamente hay cuatro representantes de La Pampa”, señaló Brinatti.
También desde General Pico, participaron los alfareros Jorge Wechejoski y María Mariela Maisterrena, que no participaban de la feria desde 2020. “Esta vez vinimos con utilitarios de cocina. Tenemos tres líneas: una, que tiene que ver con más con la identidad pampeana, con el tejido del oeste, con la guarda pampeana”, explicó Maisterrena. Entre otras piezas, los manualistas elaboran tazas, tazones, vasos, platos, ensaladeras, fuentes, teteras, exprimidores, saleros, aceiteros, ordenadores de mesada y fermentadores.
Al frente de los emprendimientos Iridian-Arte en Vidrio y Artesanías MAR, la santarroseña María Alejandra Rivas se lució con sus trabajos en vidrio y los productos de marroquinería que elabora su pareja. Entre los productos que ofreció en su stand se destacan platos, ceniceros y piezas de decoración en vitrofusión, portasahumerios, mariposas y colgantes en Tiffany, y una completa línea de marroquinería con cinturones de cuero, llaveros, billeteras y carteras de diseño exclusivo.



