jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Artesanos pampeanos participaron de un encuentro nacional

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/08/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Cuatro representantes provinciales estuvieron presentes en la Feria de Artesanías que se realiza anualmente en Berazategui, provincia de Buenos Aires, donde se reúnen más de 200 artesanos de todas partes del país, e internacionales.

Un grupo de artesanos de Santa Rosa y General Pico participó de la 17a Feria Nacional Berazategui Artesanías 2024 el fin de semana en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, en la localidad bonaerense de Berazategui.

Los artesanos Juan Pérez y Natalia Martínez, María Alejandra Rivas, Jorge Wechejoski y Mariela Maisterrena y Bautista Brinatti representaron a la provincia en la muestra, que convoca a artesanos premiados y reconocidos en ferias nacionales e internacionales. Cada año recibe cerca de 40.000 visitantes y reúne a 200 artesanos de todo el país y el extranjero.

Los santarroseños Juan Pérez y Natalia Martínez participan desde 2013 con su emprendimiento Tierra Ranquel Cerámica, y este año llegaron con un nuevo galardón: el Primer Premio en Artesanía en la Feria Nacional del Poncho de Catamarca. “Un premio siempre te compromete a seguir trabajando mucho y nos alegra porque el reconocimiento a la cultura ranquel a través de la cerámica nos va abriendo puertas. Tenemos la felicidad de sentirnos dignos de lo que hacemos”, explicó Pérez a la Agencia Provincial de Noticias.

NoticiasRelacionadas

Dos tecnológicas argentinas se unen para acelerar el crecimiento de startups

Emprendedores afrodescendientes: cómo les va a los argentinos con raíces africanas

Por su parte, el piquense Bautista Brinatti regresó a Berazategui con sus artesanías elaboradas con la técnica Tiffany, que combina el vidrio y el estaño. “Esta feria es excelente, el nivel artesanal es grandísimo y afortunadamente hay cuatro representantes de La Pampa”, señaló Brinatti.

También desde General Pico, participaron los alfareros Jorge Wechejoski y María Mariela Maisterrena, que no participaban de la feria desde 2020. “Esta vez vinimos con utilitarios de cocina. Tenemos tres líneas: una, que tiene que ver con más con la identidad pampeana, con el tejido del oeste, con la guarda pampeana”, explicó Maisterrena. Entre otras piezas, los manualistas elaboran tazas, tazones, vasos, platos, ensaladeras, fuentes, teteras, exprimidores, saleros, aceiteros, ordenadores de mesada y fermentadores.

Al frente de los emprendimientos Iridian-Arte en Vidrio y Artesanías MAR, la santarroseña María Alejandra Rivas se lució con sus trabajos en vidrio y los productos de marroquinería que elabora su pareja. Entre los productos que ofreció en su stand se destacan platos, ceniceros y piezas de decoración en vitrofusión, portasahumerios, mariposas y colgantes en Tiffany, y una completa línea de marroquinería con cinturones de cuero, llaveros, billeteras y carteras de diseño exclusivo.

Etiquetas: artesaníasEmprendedores
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El modelo pampeano: energía solar, software y pistacho

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Últimas Noticias

  • Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones
  • Cervecería Quilmes reorganiza su estructura y manejará sus operaciones regionales desde Buenos Aires
  • Las pymes aseguran que la recesión se consolidó y 6 de cada 10 trabajan sin ganancias
  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias