miércoles 22, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Empezó la Expo Industrias y Servicios 2024

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/10/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Se está llevando a cabo en La Rural la muestra más importante del año para el sector industrial y de servicios. Comenzó ayer, y finalizará mañana.

El Congreso Industrial y de la Expo Industrial y Servicios tuvo su apertura en el día de ayer en el predio ferial de La Rural, ubicado en el barrio porteño de Palermo. Se desarrollará a través de tres jornadas entre las 12 y las 20.

En el evento líderes industriales, sindicalistas y políticos se reunirán para debatir el futuro de la industria en la Argentina, las medidas que está implementando el actual gobierno, cuáles son los cuellos de botella que afectan a las empresas y qué salidas podrían aplicarse para armonizar los planes que busca llevar a cabo el Gobierno con el desarrollo de las pymes.

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), aseguró que la exposición es clave para el sector empresarial, sobre todo para las pymes. «Como actores clave de la economía, es fundamental que tengamos la oportunidad de discutir las políticas públicas necesarias para fomentar el desarrollo industrial en Argentina”, dijo.

NoticiasRelacionadas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Las pymes industriales advirtieron que 4 de cada 10 máquinas están paradas

Será el quinto congreso de este tipo que se lleve adelante durante el año con el objetivo de proponer soluciones en un contexto complejo para la industria, con números en rojo en los principales indicadores. “En septiembre, experimentamos una disminución adicional en el consumo masivo en comparación con agosto, lo que refleja una recesión que limita nuestra capacidad de competir”, indicó Rosato.

A raíz de eso, el empresario sostuvo que, aunque el sector energético muestra una capacidad instalada del 82 %, otros sectores como el metalúrgico están mucho más rezagados, con capacidades de entre el 30 % y el 50 %. “Esta falta de mercado interno y los altos niveles de inflación están afectando gravemente nuestros recursos y posibilidades de competencia”, añadió.

Sumado a eso, la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores enciende las alarmas ya que no se alcanza a compensar con el aumento salarial por el encarecimiento en dólares del país, lo que a su vez dificulta las exportaciones de la industria manufacturera. “Actualmente, solo el 1 % de las exportaciones proviene de este sector, mientras que el 80 % corresponde al agro y el 19 % a combustibles”, remarcó, y apuntó: «sin poder competir en el mercado interno, nos enfrentamos a la invasión de productos importados cuando se abren las fronteras”.

Para cerrar, y con respecto a los puestos de trabajo, Rosato sostuvo que, si no se establece una política industrial consensuada y gradual, “corremos el riesgo de perder más de 200.000 empleos“ y desperdiciar una oportunidad histórica para atraer inversiones.

Programa completo de la Expo Industrias y Servicios 2024

Para conocer quiénes son los disertantes, los temas que serán abordados, y los distintos paneles que se llevan cabo durante el Congreso, que involucran temas como energía, desarrollo, economía y demás, es necesario acceder al siguiente link.

Catálogo de expositores de la Expo Industrias y Servicios 2024

Por otra parte, para obtener referencias sobre expositores, sus respectivos stands, números de contacto y toda la información necesaria, se encuentra a disposición ingresando en el catálogo de expositores.

Etiquetas: empresariospymesservicios
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Últimas Noticias

  • El comercio electrónico continúa creciendo y en el primer semestre superó los 15 millones de facturación
  • El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar
  • Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei
  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias