Gracias al proyecto Taca Taca, que demandará una inversión de 3.600 millones de dólares, el país se ubicará entre los más importantes productores de este metal estratégico para la transición energética.
El proyecto minero Taca Taca en Salta es uno de los más importantes en materia económica y de generación de divisas para Argentina en este momento, además de posicionar al país como un actor de peso en este mercado clave para el mundo que viene, en el cual la transición energética global se presenta indispensable.
Con una producción estimada de 1 millón de toneladas de cobre anuales, este yacimiento posicionaría al país entre los principales productores mundiales de este metal fundamental para la electrificación y la descarbonización. La inversión de 3.600 millones de dólares y la creación de miles de empleos directos e indirectos impulsarán el desarrollo de la región y fortalecerán la posición de Argentina en el escenario internacional.
El proyecto minero Taca Taca representa una gran oportunidad para Argentina de aprovechar su riqueza mineral y contribuir a la demanda global de cobre. Sin embargo, su desarrollo plantea desafíos significativos en términos ambientales y sociales. La necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales será crucial para el éxito del proyecto.
El yacimiento alberga una de las mayores reservas de cobre del mundo. Su desarrollo permitirá a la Argentina incrementar significativamente su producción de este metal estratégico y fortalecer su posición en el mercado global. Sin embargo, la puesta en marcha del proyecto está supeditada a la aprobación del estudio de impacto ambiental y a la implementación de medidas de mitigación para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente y las comunidades locales.