viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Argentina se posiciona como un jugador de relevancia en la producción de cobre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
07/11/2024
En Industria, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Gracias al proyecto Taca Taca, que demandará una inversión de 3.600 millones de dólares, el país se ubicará entre los más importantes productores de este metal estratégico para la transición energética.

El proyecto minero Taca Taca en Salta es uno de los más importantes en materia económica y de generación de divisas para Argentina en este momento, además de posicionar al país como un actor de peso en este mercado clave para el mundo que viene, en el cual la transición energética global se presenta indispensable. 

Con una producción estimada de 1 millón de toneladas de cobre anuales, este yacimiento posicionaría al país entre los principales productores mundiales de este metal fundamental para la electrificación y la descarbonización. La inversión de 3.600 millones de dólares y la creación de miles de empleos directos e indirectos impulsarán el desarrollo de la región y fortalecerán la posición de Argentina en el escenario internacional.

El proyecto minero Taca Taca representa una gran oportunidad para Argentina de aprovechar su riqueza mineral y contribuir a la demanda global de cobre. Sin embargo, su desarrollo plantea desafíos significativos en términos ambientales y sociales. La necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades locales será crucial para el éxito del proyecto.

NoticiasRelacionadas

Minería de cobre: presentan 2 proyectos para unirse al RIGI por USD 13.300 millones

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

El yacimiento alberga una de las mayores reservas de cobre del mundo. Su desarrollo permitirá a la Argentina incrementar significativamente su producción de este metal estratégico y fortalecer su posición en el mercado global. Sin embargo, la puesta en marcha del proyecto está supeditada a la aprobación del estudio de impacto ambiental y a la implementación de medidas de mitigación para minimizar los impactos negativos sobre el medio ambiente y las comunidades locales.

Etiquetas: cobremineríaTransicion energetica
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias