jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Argentina promocionó su oferta turística en Estados Unidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
05/03/2019
En Empresas, País, Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), en conjunto con el Consulado Argentino en Nueva York, presentó la oferta turística de Argentina en Estados Unidos, en busca de consolidar el crecimiento de arribos de turistas estadounidenses a nuestro país.

El evento «Argentina: its cuisine & wines» tuvo lugar el 26 de febrero en el edificio del Consulado Argentino, ubicado en Manhattan, en el que participaron el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el Cónsul General Argentino en Nueva York, Marcelo Giusto.

El eje principal del evento fue la gastronomía, una de las cartas más importantes que ha desarrollado el turismo argentino en los últimos años. A través de la oferta culinaria, los asistentes pudieron recorrer las distintas regiones de nuestro país, con la posibilidad de conocer en profundidad los múltiples destinos y actividades que se pueden realizar.

Chipá litoraleño, Langostinos Patagónicos, Merluza negra, Bife ancho de pastura y Membrillos en almíbar fueron los productos que conformaron el menú para los participantes.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Además de la gastronomía, la visita del secretario Santos a Estados Unidos también incluyó un seminario en el que se ofrecieron oportunidades de inversiones turísticas y un espacio para la conectividad aérea. Por esta razón, se dieron cita representantes de Aerolíneas Argentina y Delta Airlines (ambas compañías cuentan con un acuerdo de código compartido). A su vez, la delegación argentina mantuvo un encuentro con la aerolínea nacional de bandera y la empresa China Eastern.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Es importante destacar que esta acción se encuadra dentro un proceso de pleno crecimiento del mercado estadounidense en Argentina (en 2018 se ubicó sexto en el ranking de llegadas de turistas extranjeros). Desde 2014, los arribos de turistas del país norteamericano a nuestro territorio muestran un incremento permanente (en 2018, llegaron casi 420 mil, un 7,2 por ciento más que en 2017).[/su_note]

La eliminación de la tasa de reciprocidad, el avance en la conectividad aérea y el reintegro de del 21 por ciento del IVA por alojamiento para turistas internacionales, fueron algunas de las medidas que permitieron dicho crecimiento.

En cuanto al perfil del viajero de Estados Unidos en Argentina, los mayores de 60 años (31 por ciento) representan el mayor número que visita nuestro territorio. A su vez, los períodos de mayor volumen de llegadas se producen durante el primer y último trimestre del año. La estadía media es de 13,4 noches, con un gasto promedio que supera los 1.340 dólares.

Por otra parte, Nueva York se sitúa segunda en el ranking de ciudades de origen de los pasajeros por vía aérea con destino a Argentina.

Etiquetas: Estados UnidosINPROTURNueva York
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias