Argentina podrá pagarle a los fondos buitre
- Agostino Rocca, un italiano que hizo historia en Argentina - 16/07/2020
- Otto Krause: El impulsor de la enseñanza técnica - 24/05/2019
- Radiografía de la sustentabilidad en Argentina - 05/09/2017
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York levantó las restricciones que pesaban sobre nuestro país para cumplir con sus compromisos de deuda.
Luego de una audiencia entre los holdouts y el gobierno argentino, la Cámara de Apelaciones de Nueva York ratificó la decisión del juez Thomas Griesa de levantar el stay o medida cautelar. Esta decisión que se conoció minutos después de que terminara la audiencia permitirá al país emitir bonos por USD 15.000 millones y pagar a los fondos.
Los jueces tomaron la decisión en respuesta a una apelación presentada por los acreedores de Argentina tras una audiencia de cerca de una hora y media en los tribunales federales del sur de Manhattan.
El país tenía hasta mañana al mediodía para pagar USD 4.650 millones a los fondos más duros, que llegaron a un acuerdo luego de una década de batallas en la justicia de EEUU. Pero durante la audiencia, un abogado que representa al fondo Aurelius aseguró que el Gobierno argentino no podrá pagar mañana, pero sí lo hará la próxima semana, pues podrá salir a emitir los bonos a partir del lunes 18 de abril.
El Gobierno además alcanzó preacuerdos por unos 8.250 millones de dólares, el último de ellos por 255 millones con el fondo Yellow Crane Holdings según anunció el martes el mediador judicial Dan Pollack, a cargo de las negociaciones en Nueva York.
Fuentes: Infobae / Ambito.com