domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Argentina busca desarrollar baterías de litio para almacenamiento de energías renovables y electromovilidad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/05/2021
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En un encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación y el CONICET, especialistas y funcionarios conversaron sobre la importancia de construir una agenda de I+D+i para la transición energética relacionada con el litio.

Se realizó el segundo encuentro virtual del ciclo “Encuentros para la transición energética”, organizado por la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el CONICET, que convoca a distintas instituciones de referencia en la temática, representantes del sector público y del sector privado.

En esta oportunidad, el encuentro versó sobre las oportunidades y desafíos en la cadena de valor del litio y la apertura estuvo a cargo del secretario de Planeamiento y Políticas de la cartera de Ciencia, Diego Hurtado, quien en referencia al proceso de transición energética afirmó que para la Argentina “representa una oportunidad, y esto tiene que ver con la dotación del sector de ciencia y tecnología, con sus capacidades industriales y sus características territoriales. La transición energética y la movilidad sustentable pueden ser fuerzas traccionadoras de una transformación sistémica en nuestro país”.

A continuación, fue el turno del presidente de Y-TEC, Eduardo Dvorkin, quien comentó brevemente algunas experiencias de la empresa de I+D en el desarrollo de celdas y baterías de litio. “Este año decidimos que sería importante hacer un escalamiento de la tecnología que tenemos sobre baterías y celdas de litio. Tenemos que trabajar para desagregar el paquete tecnológico, tratando de desarrollar en Argentina toda la cadena de producción del litio”.

NoticiasRelacionadas

Anticipan un crecimiento récord de las exportaciones mineras en el 2025

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI y también comunicó el primer rechazo

En referencia a la producción de las baterías de litio, Ernesto Calvo, investigador del Conicet, sostuvo que “Argentina tiene capacidades para el desarrollo de baterías de litio para almacenamiento de energías renovables y electromovilidad en nichos no demasiado desarrollados en el mundo. Debemos apuntar no a las baterías de hoy, sino a las baterías del mañana”, finalizó.

Etiquetas: CONICETlitio
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias