El 24,11% de la demanda total de energía eléctrica en Argentina llegó a ser abastecida a partir de fuentes cien por ciento renovables, marcando así un nuevo récord en el mes de julio.
Durante julio de 2021, Argentina abasteció el 24.11% de su demanda total de electricidad con generación renovable, lo que se traduce en un máximo histórico para el país, de acuerdo a datos brindados por la Secretaría de Energía de la Nación.
El pico de abastecimiento de energía eléctrica por fuentes renovables se alcanzó el 10 de julio -a las 05.50- con el 24,11% de la demanda total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), según los datos que releva la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).
Este 24.11% se integró por 2 mil 973 MW, de los cuales el 92.59% se generó de fuentes eólicas, el 4.73% se obtuvo de bioenergías; y la energía hidroeléctrica supuso el 2.68% restante. No se tiene registro de energía solar, lo que va acorde al horario en que se logró el récord.
De esta manera, con el ingreso en operación comercial durante los últimos meses de distintos proyectos de energías renovables, al sistema, se logró superar mes a mes las marcas de participación.
Las energías renovables tienen prioridad de despacho, lo que significa que toda la electricidad que llega al sistema desde éstas fuentes abastece automáticamente la demanda.
El nuevo pico histórico representa un hito significativo en un contexto de crecimiento constante de las energías renovables en Argentina, las cuales registraron marcas históricas en generación y potencia instalada durante 2020.
El récord anterior alcanzado se dio en el pasado mes de mayo, cuando Argentina registró un 24,07% de la demanda total de energía eléctrica abastecida a partir de fuentes renovables el día lunes 24 de mayo, superando la marca anterior, que había sido del 8 de diciembre de 2020.
La tecnología eólica resultó la fuente principal, aportando el 78,27% del total de energía consumida (2.766,91 MW), seguida por la solar fotovoltaica, con un 15,58% (550,73 MW), las bioenergías representando un 3,11% (110,07 MW) y los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH), el 3,03% (107,15 MW). Entre todas estas fuentes se logró una generación de 3.534,86 MW en el momento del récord de abastecimiento.