lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medidas del Gobierno

ARCA, ex AFIP, simplficó trámites aduaneros para operadores no registrados

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
28/10/2024
En Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El organismo que recientemente cambió de nombre ya aprobó las primeras medidas bajo su nueva denominación, facilitando la creación de un perfil digital para quienes no cuenten con inscripción en los registros de comercio exterior, lo cual evita a los usuarios hacerlo de manera presencial.

La flamante Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP) lanzó una nueva funcionalidad orientada a los usuarios que no están inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros. Este desarrollo, que busca simplificar los trámites electrónicos, permite realizar presentaciones y comunicaciones electrónicas desde la plataforma digital. Según la agencia, esta medida agiliza la gestión de trámites ante el servicio aduanero y hacer más simples las importaciones.

A través de la Resolución General 5593/2024 publicado en Boletín Oficial, se creó un perfil de Usuarios Particulares del Servicio Aduanero (UPSA) para poder llevar adelante los trámites de manera electrónica, lo cual, según la propia agencia, promovería el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias, al no tener que hacer el trámite de manera presencial, lo cual conlleva una pérdida de tiempo injustificada. El procedimiento está incluido en el Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA).

«Es objetivo de este Organismo mejorar la calidad del servicio otorgado a los contribuyentes y a los usuarios aduaneros, así como implementar la simplificación y digitalización de los procesos que permitan promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones y perfeccionar el control», explicaron desde la ex AFIP.

NoticiasRelacionadas

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

Seis pymes pampeanas buscan su primera venta internacional

Cómo se crea el perfil UPSA y qué funciones estarán bajo su órbita

La adhesión al perfil UPSA será voluntaria y se efectuará ingresando a los servicios web denominados SITA y al Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (Sicnea), utilizando CUIT, CUIL o CDI y la Clave Fiscal habilitada con nivel de seguridad 3, como mínimo. Una vez producido el ingreso, se generará el alta automática del usuario en el Sicnea y en el SITA, lo que permitirá realizar las siguientes acciones en formato electrónico:

a) Efectuar las comunicaciones y presentaciones de los trámites que se realicen ante las dependencias aduaneras, para los que se encuentren habilitados, así como la remisión de los documentos, en formato digital, vinculados a las presentaciones.

b) Recibir las comunicaciones y notificaciones como respuesta a las presentaciones que realice y avisos sobre temas relacionados a la operatoria aduanera, a través del Sicnea.

c) Administrar el otorgamiento, aceptación y revocación de autorizaciones generales o especiales, para que otros sujetos puedan realizar trámites y gestiones ante el servicio aduanero y su acreditación respectiva.

d) Efectuar el pago de tributos aduaneros por medios electrónicos.

Esta resolución general entra en vigencia a partir de este lunes 28 de octubre.

Etiquetas: AFIPcomercio exterior
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias