lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

APYME pide participar de la convocatoria al acuerdo de precios y salarios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
17/02/2021
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Tras la reunión del Gobierno con grandes empresarios y representantes de diferentes sectores productivos, desde APYME piden ser incluidos en el llamamiento del ejecutivo nacional y que se revise la actual ley de abastecimiento.

Las últimas semanas, el Gobierno nacional mantuvo reuniones con grandes empresas y representantes de distintos sectores, luego de haber recibido a los representantes de los trabajadores y a la llamada Mesa de Enlace agropecuaria, con miras a un acuerdo de precios y salarios en el que participen el Gobierno, los gremios y el sector empresario y APYME pide ser parte.

“La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) apoya el objetivo de frenar los aumentos de precios y al mismo tiempo generar condiciones para que los salarios estén por encima de la inflación, cuando según el INDEC en 2020 terminaron más de tres puntos promedio por debajo. De este modo se favorecería la reactivación de la demanda masiva en el mercado interno, principal fuente de ingresos de las micro, pequeñas y medianas empresas”, indicaron desde la entidad en un comunicado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El escrito agregó además que este proceso requiere de la voluntad de diálogo y generación de consensos para “establecer un acuerdo político y social entre los distintos sectores de la sociedad. Por este motivo es fundamental que se convoque a la representación de las Mipymes, que constituyen más del 90 por ciento de las empresas existentes”.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Luego del Hot Sale, la semana de descuentos en supermercados mayoristas

Una de las industrias más importantes anunció una rebaja de precios récord

Desde la entidad destacaron que, a diferencia de las empresas concentradas y extranjerizadas cuyos representantes ya fueron convocados, las mipymes no son formadoras de precios y que se ven perjudicadas tanto por el aumento de  costos y al mismo tiempo por la disminución de ventas”.

“Es preciso que el Estado, con apoyo de pymes, cooperativas y empresas de la economía social,   ejerza un fuerte papel regulatorio (…) interviniendo sobre las cadenas de valor y reforzando las instancias de control. En este sentido APYME saluda la iniciativa de revisar la actual ley de abastecimiento por parte del Senado nacional y próxima a tratarse en Diputados”, continuó el comunicado.

Resaltaron que también resulta clave avanzar con medidas que permitan el desacople de  los precios internos de los precios de exportación, evitando que los fuertes aumentos de los granos en el mercado internacional favorezcan a un puñado de grandes exportadores en perjuicio del conjunto de la ciudadanía.

En un contexto que aún es de incertidumbre, APYME llamó a profundizar el camino de la recuperación segmentando el apoyo del Estado, de modo de favorecer la inversión productiva.

Etiquetas: APYMEprecios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias