martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

APYME emitió un comunicado por la difícil situación que atraviesa el sector

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/08/2018
En Bahía Blanca, Economía, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) expresó su preocupación por las manifestaciones del presidente Macri al anunciar un nuevo desembolso del préstamo Stand-by del FMI con el objetivo hacer frente a las “nuevas expresiones de falta de confianza de los mercados” y asegurar el “programa financiero de 2019”.

El Presidente continúa atribuyendo el descontrol cambiario a frentes de tormenta y factores internacionales, no a las políticas de desregulación y apertura irrestricta de la economía llevadas a cabo por su propio gobierno. En esta línea, promete profundizar el ajuste que exige el FMI para el cumplimiento del acuerdo” comunicaron desde la entidad.

“Con un alza del dólar que acumula 68% en lo que va del año, la deuda en moneda extranjera superará el 70 % del PBI.  Los dólares que ingresan por la nueva toma de deuda se utilizarán para continuar financiando el déficit de la balanza comercial y la fuga de capitales, no para reconstruir el mercado interno, realizar inversiones genuinas o impulsar proyectos productivos”, destacaron.

APYME señala “una vez más que el costo  de este modelo recae sobre los sectores más vulnerables de la población, las Pymes y los trabajadores. El gobierno exhibe como un logro el sobrecumplimiento de las metas de reducción del déficit fiscal. Pero lejos de  frenarse la inflación,  continúan aumentando exponencialmente precios y tarifas dolarizadas, junto con las tasas de interés. El resultado,  un creciente deterioro del poder adquisitivo de la población, la paralización del crédito y la destrucción de la demanda local, principal fuente de ingresos de las Pymes”.

NoticiasRelacionadas

Acuerdo con el FMI por US$20.000 millones: qué se sabe hasta ahora

Caputo confirmó que el préstamo del FMI será de 20.000 millones de dólares

[su_note note_color=»#e3e3e3″]APYME alerta que este “programa” de gobierno se ejecuta asimismo a costa del desmantelamiento del sistema científico y tecnológico, base para el desarrollo nacional con Pymes e industrias competitivas.[/su_note]

“En vísperas de la Marcha Nacional Universitaria por salarios dignos y contra el desfinanciamiento de la educación pública, la  entidad rechaza la profundización de estas políticas y reafirma su compromiso de bregar  junto con todos los sectores del trabajo  y la producción por un cambio de rumbo y el debate de un proyecto nacional que garantice equidad social, salud y educación para todos los habitantes de la Argentina”, finaliza el comunicado.

Etiquetas: APYMEFMIMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias