lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Aprueban convenio para financiar créditos para aumentar el stock ganadero

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/03/2022
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Aprueban convenio para financiar créditos para aumentar el stock ganadero

La directora de Asistencia Técnica y Financiera de la provincia, Lilia Beatriz Cortese, e
subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, y el director de Ganadería, Marcel
Lluch, concurrieron a la comisión de Hacienda y Presupuesto de la legislatura para ex
el proyecto del gobierno por el que se aprueba el convenio suscripto entre el Ministerio
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
, la provincia de La Pampa y el Banco de La
Pampa para el financiamiento de stock ganadero.

¿De qué se trata el convenio y cuál es el objetivo?

Se trata de una bonificación por parte de Nación, a través de créditos bancarios, explicaron
los funcionarios. El objeto de la iniciativa es establecer nuevos acuerdos para financiar
líneas de crédito a tasa subsidiada
para préstamo para crías, préstamos para compra de
terneros y préstamos para compra de reproductores
.

«Las mencionadas líneas de crédito producen un incremento en la producción bovina provincial y en la oferta de carne a nivel nacional, por lo que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación subsidiará la tasa de interés de las líneas de crédito mencionadas”, se explicó en el proyecto.

¿Cuál será el monto total de los créditos?

El monto total de los créditos a otorgarse por las líneas que bonificará el Ministerio, dentro
de esta operatoria, no podrá superar la suma de 600 millones de pesos.

NoticiasRelacionadas

La AAGLP y los cabañeros pampeanos piden derogar la Ley de Admisión

Las pymes alertan sobre nuevos riesgos y la industria no consolida su recuperación

Etiquetas: créditosganadería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias