martes 4, noviembre, 2025
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Aprobaron el beneficio del 20 % para cruceros internacionales

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
22/07/2024
En Turismo
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se busca incrementar los dólares que atrae el turismo. La bonificación es sobre la facturación del peaje por el uso de la Vía Navegable. 

El Gobierno busca incentivar el turismo extranjero y estableció un descuento del 20 % en la facturación del peaje por el uso de la Vía Navegable para todos los buques cruceros de turismo internacional que arriben al Puerto de Buenos Aires durante 2024 y 2025.

La resolución 42/2024 publicada en Boletín Oficial agregó que a aquellos buques que superen los 70.000 Tonelaje de Registro Neto (TRN), se les bonificará el excedente si este resulta mayor al descuento base dispuesto en el artículo precedente sobre el máximo de 70.000 TRN.

Además, se otorga un 5 % adicional sobre el total del descuento original para todos aquellos que superen los 30.000 TRN y tengan diez recaladas o más dentro de la misma temporada.

NoticiasRelacionadas

El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

De acuerdo con el documento, el turismo internacional “representa un ingreso de divisas al país”. Se solicitó a las distintas direcciones que evalúen los aspectos operativos, económicos, jurídicos y comerciales del requerimiento formulado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. A su vez, la Dirección de Planificación y Control de Gestión realizó un análisis de tres alternativas que puedan constituir una herramienta para incentivar el arribo de buques de mayor porte, mayores a 30.000 TRN e intensificándolo a partir de 70.000 TRN, logrando así una mayor afluencia de pasajeros.

Por último, se aclaró que en periodos anteriores esta Sociedad del Estado ha mostrado un fuerte compromiso con el fomento de la industria de buques de crucero de turismo internacional a través de bonificaciones otorgadas para las temporadas 2021-2022 y 2022-2023.

El aporte del turismo es central para Argentina ya que es el cuarto generador de ingresos para las arcas oficiales. En 2023, el sector dejó cerca de 5.500 millones de dólares, una de las mejores performances de la última década. Sin embargo, en lo que va del año el encarecimiento del tipo de cambio desalentó la llegada de turistas extranjeros y, paralelamente, hizo más difícil la circulación de los turistas locales, con menores ingresos a partir de la devaluación.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el saldo deficitario de viajes fue de 710 millones de dólares para el primer trimestre de 2024: es decir, hubo 539 millones de dólares menos que el registrado en igual trimestre del año anterior.

Si bien la caída fue menor que en el primer trimestre del 2023, cuando el saldo fue negativo en 1.249 millones de dólares, en abril y mayo la tendencia se profundizó ante la merma de los visitantes extranjeros.

Etiquetas: crucerosdólaresturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca

Turismo

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

Turismo

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

Últimas Noticias

  • Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos
  • El frío también mata todo: heladas en La Pampa 
  • Buenos Aires reglamentó su propia Ley de Inversiones Estratégicas
  • FAdeA se encuentra paralizada y corre riesgo el sustento de más de 20 pymes proveedoras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias