viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Apple devuelve a Irlanda 14.300 millones de euros que Bruselas le reclamaba por ayudas fiscales ilícitas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/09/2018
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Apple pagó finalmente a Irlanda 14.300 millones de euros en impuestos impagos, como le reclamaba la Comisión Europea desde hace dos años, tras investigar las supuestas ventajas fiscales que Dublín concedía a la multinacional estadounidense, según confirmó el ministro de Finanzas, Paschal Donohe, y  adelantó el Irish Times. Donohe especificó que la compañía ha devuelto 13.100 millones de euros en concepto de las ayudas recibidas y otros 1.200 millones de euros adicionales en concepto de intereses.

La multinacional realizó la transferencia a principios de septiembre a un fondo de garantía bloqueado en Dublín, según confirmó el departamento de Finanzas, que calificó la recuperación de los fondos como un «hito significativo». El Ejecutivo irlandés se había comprometido a recuperar el dinero durante el tercer trimestre de 2018.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Aunque el Gobierno discrepa fundamentalmente del análisis de la Comisión Europea en la decisión sobre la supuesta ayuda estatal de Apple y solicita una anulación de esa decisión en los tribunales europeos, como miembros comprometidos de la UE, siempre hemos confirmado que recuperaríamos la supuesta ayuda estatal», aseguró el ministro.[/su_note]

«Hemos demostrado nuestro compromiso con la recuperación de la presunta ayuda estatal que se llevará a cabo en el fondo de garantía en espera del resultado del proceso de apelación ante los tribunales europeos», agregó.

NoticiasRelacionadas

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Nvidia desplazó a Apple y es la segunda empresa más valiosa del mundo

El caso de Apple es la principal investigación iniciada por las autoridades comunitarias por los acuerdos tributarios alcanzados entre multinacionales extranjeras y países europeos que Bruselas considera como injustos.

Durante el verano de 2016, Apple fue condenada a pagar a Irlanda 13.000 millones de euros más intereses por haberse beneficiado entre 2003 y 2014 de rebajas fiscales que distorsionaban la competencia. La Comisión Europea desoyó las presiones de Estados Unidos e impuso la mayor sanción por temas tributarios impuesta jamás en Europa. Lanzaba así un claro mensaje a las multinacionales: aprovecharse de la ingeniería fiscal no sale gratis en la Unión Europea. El caso no es inédito (otras compañías como Starbucks o Fiat Chrysler ya fueron sancionadas) pero su cuantía nunca había sido tan alta.

Dos años después de la decisión de Bruselas, Apple e Irlanda llegaron un acuerdo el pasado abril para que la multinacional estadounidense empezara a desembolsar los 13.000 millones de euros por los impuestos impagos. Irlanda expresó su desacuerdo con la reclamación y demoró el cobro. La Comisión, cansada de los retrasos a la hora de ejecutar el pago tras la decisión anunciada hace casi dos años llevó a Dublín a los tribunales en octubre.

Etiquetas: Apple
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias