domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Apple compra Texture, el Netflix de la prensa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/03/2018
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Apple compró, de manera silenciosa, Texture, una aplicación popularmente conocida como el Netflix de la prensa y que ofrece un servicio de suscripción a medios escritos por 9,99 dólares al mes con acceso a más de 200 revistas.

No trascendió la cifra de compra y la valoración de Texture, apenas una startup, tampoco es pública. Los detalles de la operación saldrán a la luz en la próxima presentación de cuentas de Apple a sus accionistas.

Por ahora no se saben los planes concretos de integración, pero la compra sí encaja dentro de la estrategia de Apple por impulsar el consumo y distribución de contenidos. En el último año realizaron un cambio profundo en su AppStore, la tienda de aplicaciones, poniendo el acento en las historias relacionadas con los programas, así como en la creación de series dentro de Apple Music, con Carpool Karaoke al frente. El consumo y compra de bienes digitales se incrementó un 19% en los últimos nueve meses gracias a esta estrategia.

Los de Cupertino no han concretado si seguirá funcionando en iOS (su sistema operativo para iPhone e iPad), Android, Windows y Kindle Fire como hasta ahora, pero sí han explicado que absorben a todos los empleados de Texture.

NoticiasRelacionadas

La Televisión Pública Pampeana convoca a productoras locales

Netflix decepcionó con un aumento de usuarios muy por debajo de lo esperado

Eddy Cue, el histórico directivo de Apple de origen cubano, vicepresidente senior de software y servicios en Internet de la compañía, ha sido el encargado de anunciar el acuerdo: “Estamos ilusionados por que Texture se une a Apple, junto a su impresionante catálogo de revistas de muchos de los editores principales de todo el mundo”. El ejecutivo remarca su apuesta por los medios: “Estamos comprometidos con el periodismo de calidad, con fuentes fiables, y con permitir a las revistas crear historias atractivas para los usuarios”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cuando Texture nació en 2009 bajo el nombre de Next Issue Media, lo hizo como una empresa conjunta de los principales editores de revistas de Estados Unidos, con Hearst y Condé Nast al frente. En 2005 hicieron el cambio de marca, acompañado por un profundo rediseño. Texture no ha concretado la cantidad de usuarios con que cuentan en su plataforma, más allá de un vago “cientos de miles”.[/su_note]

Apple mira más allá del hardware. Dotar a sus aparatos de contenido es una fuente de ingresos notable, duradera y más fácil de distribuir y mantener que los productos físicos. La división de servicios les trajo unos beneficios de casi 8.000 millones de dólares en el último trimestre, más de lo que ingresan con la venta de ordenadores Mac o las tabletas iPad, pero todavía muy lejos de los 141.000 millones del iPhone el año pasado. Dentro de los planes de Apple está llegar a los 10.000 millones trimestrales de aquí a 2020 con contenidos. El paso natural sería integrar Texture dentro de News, su quiosco donde se selecciona tanto por suscripción como por gusto del consumidor.

Apple es poco dada a adquirir empresas y, cuando lo hace, suele ser por cifras bastante ajustadas. La única excepción ha sido Beats, la creadora de los auriculares de alta gama. Pagaron 3.000 millones de dólares. Esta compra les ha servido para hacerse con tecnología punta que les ha permitido crear los Airpods, así como crear una gama de auriculares a juego con sus iPhones con un catálogo de productos por encima de 100 dólares. Los de Cupertino los encuadran dentro del campo de wearables, tecnología para vestir, la misma en que está su Apple Watch. Lo consideran uno de sus vectores de crecimiento en los próximos años.

A finales de 2017 compraron Shazam por una cifra cercana a los 400 millones de dólares, una aplicación musical en la que también invirtió Carlos Slim. Se espera que pronto se integre o se use su motor de reconocimiento de melodías dentro de Apple Music. De momento, sigue en la tienda de aplicaciones de Android con total normalidad. Una semana antes adquirieron la especializada en realidad virtual VrVara por 30 millones de dólares.

Etiquetas: medios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Internacional

Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias