martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Apple, Amazon, Microsoft y Google revelaron sus planes para reducir el impacto ambiental

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/07/2020
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Las grandes compañías de tecnología del mundo han establecido nuevas medidas a futuro y anunciaron sus planes para reducir lo máximo posible el impacto en el medio ambiente.

“Una compañía sin emisiones de carbono en todos los ámbitos de su negocio, desde proveedores, cadenas de montaje y el ciclo de vida de sus productos”. Es el objetivo de Apple para 2030, quien ha anunciado una serie de medidas para los próximos años con la intención de reducir sus emisiones. No es la única empresa que está colocando la lucha contra el cambio climático entre sus teóricas prioridades.

Las más grandes empresas de tecnología del mundo han establecido medidas para reducir la contaminación en el medio ambiente y propusieron, por ejemplo, reducir su huella de carbono o fabricar nuevos productos con materiales reciclados.

Por su parte, Apple planea convertirse en una compañía sin emisiones de carbono en todos los ámbitos de su negocio y fabricación, y estiman hacerlo para el año 2030. Entre los objetivos ya conseguidos se encuentra una reducción de su huella de carbono en 4,3 millones de toneladas métricas en 2019. Durante los últimos 11 años, la energía promedio para el uso del producto se redujo en un 73%.

NoticiasRelacionadas

Amazon establece envíos a la Argentina por sólo 5 dólares

Microsoft y Blackrock se unen para invertir en inteligencia artificial

Entre las medidas se incluye un diseño de productos bajo en carbono, como el ya utilizado en el MacBook Pro 16″, un robot de reciclaje, eliminar completamente el plástico en su paquetería para 2025, una inversión de 100 millones de dólares en proyectos de aceleración de eficiencia energética y el compromiso con 70 nuevos proveedores de energía limpia. Apple planea lanzar nuevos paneles solares e invertirá en proyectos de restauración del ecosistema.

Google explicó que desde el año 2007 intentan alcanzar la neutralidad de carbono, y llevan dos años en los cuales el 100% de la electricidad consumida proviene de energías renovables, con un total de 3.75 gigavatios comprados. Entre las medidas de las que se enorgullece Google está el uso de la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en sus centros de datos o el uso de materiales reciclados en sus productos.

Microsoft también ha anunciado recientemente su intención de convertirse en una empresa con cero huella de carbono en 2030. Para 2025, Microsoft planea utilizar el 100% de su energía desde fuentes renovables. Respecto al uso de materiales, el 92% de su packaging está basado en el papel o derivados.

Por último, siguiendo los acuerdos de París, Amazon planea convertirse en una empresa carbono neutra en 2040, alcanzando el 100% de la energía de fuentes renovables en 2025 y al menos el 50% de los envíos sin huella de carbono en 2030. El objetivo de la empresa de Jeff Bezos es comprar 100.000 vehículos eléctricos e invertir 100 millones de dólares en reforestación.

Etiquetas: AmazonAppleGooglemedioambienteMicrosoft
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Tecnocom División Robótica
PyMEs

Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias